Incrementar el impacto del video de derechos humanos y de denuncia social. Estrategias de visibilidad en plataformas digitales: el caso de YouTube [presentación]

Iniciativa YouTube Creators para potenciar el mejor lado de la plataforma
Una iniciativa de YouTube para potenciar lo mejor de YouTube

YouTube es el segundo buscador más importante del mundo, es una red social con 2 mil millones de usuarios y es la mayor y más increíble plataforma de vídeo que hubiera podido soñar jamás la humanidad.

En esta plataforma podemos encontrar lo mejor y lo peor del ser humano. Las mejores ONG del mundo, como Amnesty International y Human Right Watch, mantienen canales con decenas o centenares de vídeos de defensa de los derechos humanos y de denuncia de abusos de poder.

Algunas de las mejores televisiones del mundo, como la norteamericana PBS, la inglesa BBC o la alemana DW proporcionan canales con documentales de una calidad periodística y audiovisual excepcional.

Space Time, de la televisión BPS es un ejemplo de lo mejor de YouTube

Pero YouTube también es la plataforma de terraplanistas y antivacunas y toda clase de pseudociencias. Es la ajustada expresión de lo mejor y lo peor de la humanidad. En nuestra presentación, proponemos tomar lo mejor, mirar de expandirlo, e ignorar lo peor.

Si cada vez más vídeos de denuncia de los abusos, o de defensa y de explicación de los derechos humanos llenan esta plataforma, podremos usar lo mejor de las redes sociales para erradicar lo peor de las redes sociales.

Presentación sobre YouTube y derechos humanos
. Cubierta de la presentación. Clic para descargar

En esta presentación, formada por un total de 44 diapositivas, de presentan el mejor lado de YouTube, el que sirve de plataforma a favor de los derechos humanos.

Muchas universidades, como la de uno de los autores de la presentación, tienen canal en YouTube

En la presentación se revisan las características de este gigantesco canal, se ofrecen 7 casos de estudio y se hacen propuestas a favor de utilizar YouTube para optimizar la visibilidad de las producciones audiovisuales en defensa de los derechos humanos.

Presentación desarrollada con la colaboración con Ariadna Codina, para una comunicación del primero de los autores con motivo del Seminario Internacional: Mutaciones en el cine documental de denuncia social. Valencia, 4 y 5 de Julio. Facultad de Bellas Artes, UPV


Descargar la presentación