Web of Science Training: canal de formación audiovisual

La empresa Thomson Reuters, productora de la poderosa base de datos Web of Science (WoS), dispone de un canal de formación audiovisual en YouTube que creo que es poco conocido, motivo por el cual lo reseñamos aquí. Para quien se lo esté preguntando, efectivamente, WoS es el nombre actual de la antes conocida como base de datos ISI. Recordemos brevemente que es una base de datos de publicaciones científicas y que es el productor de uno de los indices más influyentes del mundo de la publicación académica: el famoso factor de impacto a través de su no menos famoso Journal Citation Reports; además de proporcionar los inputs para otros entrañables índices como el h, hacedor y deshacedor de enteras carreras académicas.

La cuestión es que, para los investigadores es vital saber utilizar esta base de datos, que no es difícil, pero tampoco es precisamente fácil, y menos si nos acercamos a ella con «mentalidad Google» (por ejemplo, la búsqueda por nombre de autor es absurdamente difícil). En todo caso, en este canal, Thomson está publicando una serie de vídeos, de no muy larga duración (entre 5 y 10 minutos), que proporcionan adiestramiento mediante demostraciones audiovisuales de aspectos concretos y fundamentales a la vez de WoS, tales como los siguientes:

Además, por supuesto, de una eficaz guía general introductoria denominada Web of Science Quick Tour que les dejo aquí, a ver si así se animan con este canal si no lo conocían ya.

http://www.youtube.com/watch?v=Ulfu0njSZN0

Por último, señalar que dispone de vídeos en diversos idiomas (aunque predomina el inglés, cosa inevitable), entre ellos el castellano y el japonés, esto último por si algún colega japonés, por alguna extraña razón, está leyendo esta entrada.