«El periodismo es una disciplina de verificación»
(Kovach y Rosenstiel. Los elementos del periodismo, 2012)
La verificación está en el núcleo del mejor periodismo. Es necesaria en cualquier circunstancia pero sobre todo para que el periodismo de denuncia pueda cumplir su función. También es el componente imprescindible para poder utilizar contenidos generados por los usuarios en los medios de comunicación.
Redes sociales
Los contenidos generados por los usuarios (el mal llamado periodismo ciudadano) cumplen una función real, porque aportan testimonios directos de los hechos. A veces, son los únicos de los que pueden disponer los medios para dar cobertura a una catástrofe o una situación de crisis, al menos en las primeras horas.
También cumplen una importante función de denuncia de abusos (eyewitness) por parte del poder en casos de manifestaciones o protestas ciudadanas.
Pero siempre es necesario verificar los contenidos que los actores sociales publican en las redes, porque sin esta verificación, serían únicamente una garantía de desinformación.
Periodismo de datos
El European Journalism Center (EJC) produjo en su momento el portal denominado Data Journalism, originalmente orientado al periodismo de datos, como su nombre señala claramente.
La cuestión es que este portal se ha reconvertido en la sede utilizada por el EJC (con la colaboración de la Google News Initiative) para promover buenas prácticas sobre verificación y otros aspectos del mejor periodismo.

Como parte de esta reconversión, el portal del EJC es ahora la sede de un manual sobre verificación de información (junto con otros contenidos, como los de periodismo de datos).
En su tercera versión, que es la que nos ocupa ahora, este manual de verificación está específicamente dedicado a proporcionar las herramientas intelectuales y de procedimiento para combatir la desinformación y la manipulación mediática.
Por la calidad de su propuesta y para ayudar a su difusión, en lo que sigue presentamos una revisión de sus principales contenidos y de las opciones de navegación y acceso a la información.
PORTAL
DATA JOURNALISM & VERIFICATION HANDBOOK
Navegación principal

Cuando accedemos al portal Datajournalism.com, tenemos las opciones de navegación principal que hemos señalado en la captura, de las cuales hemos de hacer clic en Read para acceder a los dos libros electrónicos con los cuenta actualmente. En lo que sigue, intentaremos dar una visión comprensiva de sus contenidos, pero nos centraremos algo más en los de verificación.
Libros electrónicos

Al hacer clic en la opción Read vemos los dos libros que forman actualmente la colección. El de verificación está completo, y el de periodismo de datos, versión 2, aún estaba en elaboración en el momento de redactar esta entrada. No hemos identificado versión de descarga en pdf (lo que nos parece una limitación). Para leer el contenido de los libros hemos de hacer clic en el enlace rotulado como Read online.
Verification Handbook

La captura muestra la presentación del manual de verificación, basado en una versión anterior, también accesible aquí, vinculada con el periodismo de investigación.
La versión 3, la actual, en cambio, se centra más en la desinformación y la manipulación mediática.
Contenidos

La tabla de contenidos contiene los enlaces a cada capítulo con la indicación del tiempo de lectura estimado. En un cálculo no muy sofisticado que hemos hecho por nuestra cuenta, nos ha parecido que los tiempos están calculados en unas 200 palabras por minuto (en teoría, un universitario puede leer hasta el doble de rápido).
Ejemplo de capítulo

Una vez accedemos a un capítulo, vemos una tipografía optimizada para pantalla, sin «inventos» absurdos. Buen tamaño de letra, una familia sin serif, un palo de grosor razonable y la mejor relación figura/fondo imaginable: negro sobre fondo blanco. En la izquierda de la página tenemos en todo momento la navegación completa del conjunto de la obra.
Diagramas e ilustraciones

Los capítulos que lo requieren presentan también diagramas o ilustraciones, como el de la captura precedente, que corresponde a la nomenclatura del así llamado desorden informativo, según la teoría de Claire Wardle, una de las autoras del manual. Esta terminología según creemos, fue presentada originalmente en el trabajo de esta autora para la Unesco sobre periodismo y desinformación.
Información sobre autores

Una de las autoras del manual, Claire Wardle, es una de las principales expertas en verificación y fact-checking y directora de First Draft, un importante organismo de ayuda a periodista sobre estos ámbitos.
Otros contenidos: cursos en vídeo

Además de los libros que hemos presentado, el portal proporciona acceso a diversos cursos en vídeo, entre ellos, sobre verificación y sobre búsqueda de información.
Ejemplo de curso: verificación

Ejemplo de curso: búsqueda

Periodismo de datos
Otro de los libros disponibles, el de Periodismo de Datos, del que están preparando una segunda edición.
Opciones de perfil

Es posible registrarse como usuario en el portal de forma totalmente gratuita, lo que comporta el acceso a funciones y recursos adicionales, siendo los más importantes, probablemente, los cursos en vídeo.
Conclusiones
El portal Data Journalism, creado por el e European Journalism Centre con el soporte de la Google News Initiative es un recurso de primer orden para periodistas y para estudiantes de periodismo.
Como hemos mostrado, proporciona acceso gratuito a recursos de excelencia en dos ámbitos fundamentales, el periodismo de datos y, el que nos ha ocupado en este caso, la verificación de información.
Además de los libros electrónicos, ofrece también cursos en vídeo de temas relacionados. La inscripción, totalmente gratuita, permite el acceso pleno a todos los recursos mencionados, por lo que es algo que recomendamos vivamente a los interesados en el periodismo de datos o en la verificación de información.
Para saber más
- Information disorder: Toward an interdisciplinary framework for research and policy making · Sitio web Council of Europe
- Information disorder · PDF
- Journalism, Fake News and Disinformation · PDF
- Journalism, ‘Fake News’ and Disinformation: A Handbook for Journalism Education and Training · Sitio web Unesco
- Verification Handbook for Investigative Reporting
- The Data Journalism Handbook 1
La obra sobre los elementos del periodismo
- Kovach, Bill; Rosenstiel, Tom (2012). Los elementos del periodismo: Todo lo que los periodistas deben saber y los ciudadanos esperar. Madrid: Aguilar.