
Vamos a presentar en primer lugar un juego de definiciones alrededor de los conceptos de clasificación y taxonomía para poder pasar después a examinar su implementación en estructuras de navegación web.
Utilizaremos el contexto de los sitios intensivos en contenidos, como el de un cibermedio, gestionado con un CMS como WordPress, eventualmente, con el concurso de determinadas extensiones de software (plugins).
Dado el contexto señalado, debemos intentar conciliar la teoría de los sistemas de organización del conocimiento, a su vez muy influenciada por las Ciencias de la Documentación (Information and Library Science) y el corpus de conocimiento sobre diseño de sitios web, a su vez inevitablemente influenciado por el Codex de WordPress y la disciplina de la Arquitectura de la Información.
Enfocado de este modo, los términos que necesitamos definir para poder operar después con ellos, son los siguientes:
Primera parte · Definiciones
- Clasificación
- Como actividad o categorización
- Como instrumento o mapa
- Categoría
- Sistema de información
- Recuperación de información
- Término de indización
- Taxonomías
- Planas
- Jerárquicas
- Extendidas
Segunda parte · Edición y aplicación
- Componentes y aplicación
- Entradas vs Páginas
- Categorías
- Etiquetas
- Edición y mantenimiento de taxonomías
- Principios generales
- Edición de taxonomías en WordPress
- Plugin Yoast SEO
- Categorías y menús en medios de comunicación
- Ilustración de casos
Tercera parte: implementación en estructuras de navegación
- Sistema de menús
- Menú principal
- Menú secundario
- Menús complementarios
- Submenús
- Menú desplegable
- Nube de etiquetas
- Navegación semántica
- Categorías y Etiquetas en Entradas
- Contenidos relacionados
- Estructuras de silo
- Implementación con Categorías
PRIMERA PARTE: Definiciones
Clasificación como categorización o actividad y como mapa o instrumento
El término clasificación sirva para referirse tanto a una actividad como al instrumento que permite llevar a cabo.
|
Por la definición precedentes y para fijar algunas ideas, vemos que una clasificación es, a la vez:
- Una actividad, a la que podemos denominar categorización, y de este modo mejoramos la precisión del lenguaje y ya no resulta imprescindible utilizar el mismo término para dos cosas distintas.
- Un instrumento, al que podemos reservar el término clasificación o al que podemos referirnos como mapa en caso necesario.
(…)