Estructura y funciones de las bases de datos académicas · 3: la página de resultados
Edición Septiembre 2020 La página de resultados de una base de datos académica es el tercero de los componentes críticos de la calidad global … Leer más
Scopus es una de las bases de datos académicas más importantes del mundo. Es una producción de la editorial Elsevier, aunque incluye editores de todo el mundo. Es una base de datos multidisciplinar, con una amplia cobertura de todas las disciplinas científicas, siendo la base de datos con mayor número de revistas en sus índices. También es la la base de datos que cubre de forma más amplia el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales.
Edición Septiembre 2020 La página de resultados de una base de datos académica es el tercero de los componentes críticos de la calidad global … Leer más
Edición Septiembre 2020 La interfaz de búsqueda de una base de datos académica es el componente más importante desde el … Leer más
Edición agosto 2020 Las bases de datos académicas son, además del mejor instrumento para estar al día en un ámbito del … Leer más
Edición Agosto 2020 Utilizadas de forma adecuada, las base de datos académicas pueden ayudar a que una buena tesis sea una … Leer más
Edición Octubre 2019 Scopus es la mayor base de datos académica internacional y una de las de mayor prestigio. Es … Leer más
Las bases de datos Scopus y Web of Science proporcionan un conjunto muy valioso de herramientas de análisis de los … Leer más
Las bases de datos académicas proporcionan una función de búsqueda muy potente y, sin embargo poco conocida. Se trata de … Leer más
Scopus CiteScore y Author Profile son los dos índices, de revistas científicas y de autores respectivamente, que esta importante base … Leer más
Edición revisada: Junio 2018 La base de datos Scopus constituye un formidable sistema integral de información académica con un perfil … Leer más
Con el tiempo, las bases de datos académicas han adquirido una doble funcionalidad: por un lado, permiten a los autores … Leer más