Scoping reviews: características, frameworks principales y uso en trabajos académicos
Una scoping review o una revisión sistemática exploratoria es una clase de síntesis del conocimiento cuyo objetivo principal es el … Leer más
Las revisiones sistemáticas, o revisiones sistematizadas (cuando se aplican a investigaciones cualitativas) son revisiones bibliográficas llevadas a cabo mediante un conjunto de procedimientos transparentes, trazables y rigurosos. En esta página temática se reúnen los artículos publicados sobre esta importante clase de trabajos de revisión.
Una scoping review o una revisión sistemática exploratoria es una clase de síntesis del conocimiento cuyo objetivo principal es el … Leer más
¿Cuáles son las mejores bases de datos para investigar en Comunicación Social? Para presentar el mapa de las que son más … Leer más
All types of review should be systematic (Booth, Sutton & Papaioannou, 2016) Edición Julio 2020 Resumen Las bases de datos … Leer más
Presentación con motivo del Seminario de Metodologías del Grupo de Investigación DigiDoc. La presentación describe los fundamentos de las revisiones … Leer más
La Búsqueda y Evaluación son las dos primeras fases de una revisión bibliográfica sistematizada. Edición Noviembre 2019 En el enfoque … Leer más
Writing a literature review involves a synthesis of a complex range of analytical and rhetorical skills as well as academic … Leer más
Edición Diciembre 2018 En las revisiones sistematizadas, el Análisis y la Síntesis son las dos últimas fases. Ambas se aplican sobre … Leer más
El Análisis y la Síntesis son las dos últimas fases en una revisión sistematizada. Ambas se aplican sobre el grupo de artículos que forman el banco … Leer más
Resumen Informe sobre las características generales de las revisiones bibliográficas sistematizadas y su fundamento en las revisiones sistemáticas. Presentación de … Leer más
Las revisiones sistematizadas proporcionan un marco de trabajo riguroso y sistemático (de aquí su nombre) para llevar a cabo revisiones bibliográficas, las cuales son (o deberían ser) una fase obligada de toda nueva investigación académica. Los productos de una revisión bibliográfica pueden formar parte de hasta cinco tipos de trabajos académicos, entre los que destacan por su importancia en la formación de nuevos investigadores (1) las tesis de máster y (2) las tesis doctorales.