Google Keep: bloc de notas digital e interactivo
Google Keep es un bloc de notas versátil con numerosas posibilidades, empezando obviamente por la de toma de notas, pero … Leer más
Análisis de bases de datos científicas y otros recursos académicos para la investigación en Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicación Social
Google Keep es un bloc de notas versátil con numerosas posibilidades, empezando obviamente por la de toma de notas, pero … Leer más
Dimensions, de la empresa Digital Science, a su vez parte de uno de los principales grupos editoriales del mundo, Holtzbrink … Leer más
El Observatorio de Cibermedios es una producción del Grupo de Investigación en Documentación Digital y Comunicación Interactiva (DigiDoc) del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra, … Leer más
International Bibliography of Art (IBA) es una base de datos producida y distribuida por la empresa de servicios de información … Leer más
Sage Journals es una base de datos producida por la editorial anglo-norteamericana Sage Publishing. Incluye artículos en texto completo de unas 1000 … Leer más
Taylor and Francis Online es una mega plataforma digital editorial que incluye un sistema de recuperación de información (base de … Leer más
Communication Source, del importante productor y distribuidor de bases de datos EBSCO, es una nueva base de datos académica resultante … Leer más
Dialnet Plus es una base de datos académica multidisciplinar que registra la producción científica hispana en Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. Actualmente, … Leer más
A las ya existentes bases de datos de cine y televisión, IMDb y AllMovie, se ha añadido una nueva: The Movie DataBase … Leer más
No se trata de rechazar nada, pero sí de preferir algo. Hasta la llegada de Scopus, la principal base de … Leer más