
Resumen: El presente artículo lleva a cabo una revisión sistematizada sobre el concepto SEO semántico y búsquedas semánticas, para configurar un framework de trabajo aplicado a sitios intensivos en contenidos. Se pretende crear un procedimiento de trabajo capaz de ayudar a posicionar contenido web en los buscadores de manera enriquecida (semántica). Se revisa de forma teórica los principales elementos que caracterizan el SEO semántico: el gráfico de conocimiento, el algoritmo colibrí, el RankBrain, el LSI (Indexación Semántica latente), y los datos estructurados. Seguidamente se analizan las diferentes búsquedas semánticas que se reproducen en índice de Google, y se estudia la iniciativa Schema.org cómo el marcador semántico estandarizado por los principales motores de búsqueda. Finalmente estos elementos se configuran como componentes propios del Framework Integral de SEO Semántico (por sus siglas ISS).
Palabras clave: SEO semántico, entidades, búsquedas semánticas, Google, Optimización en motores de búsqueda, Marcado semántico, sitios intensivos en contenidos.
Abstract: This article carries out a systematic review of the concept of semantic SEO and semantic searches, to configure a framework of work applied to content-intensive sites. It is intended to create a working procedure capable of helping to position web content in search engines in an enriched way (semantics). The main elements that characterize semantic SEO are theoretically reviewed: the knowledge graph, the hummingbird algorithm, the RankBrain, the LSI (latent Semantic Indexation), and the structured data. Next, the different semantic searches that are reproduced in Google’s index are analyzed, and the Schema.org initiative is studied as the semantic marker standardized by the main search engines. Finally, these elements are configured as components of the Integral Framework of Semantic SEO (ISS).
Keywords: Semantic SEO, entities, semantic searches, Google, search engine optimization, semantic markup, content intensive sites.
Introducción
El objeto de estudio de este trabajo es el concepto de SEO semántico y cómo afecta a los resultados de búsqueda. Se analizan los principales elementos que intervienen en el SEO semántico: Gráfico de conocimiento, algoritmo colibrí, RankBrain, LSI, Datos estructurados y Schema.org.
La motivación principal para este trabajo es explorar las posibilidades de desarrollar una propuesta de trabajo, o Framework, de optimización de SEO semántico para sitios intensivos en contenido, para lo cual hemos adoptado ejemplos de sitios vinculados con el sector educativo.
Objetivos
- Caracterizar el SEO semántico e identificar sus principales componentes.
- Determinar cómo afectan los componentes del SEO semántico a los resultados de búsqueda.
- Proponer un Framework de optimización de SEO semántico que pueda ser aplicable a sitios intensivos en contenidos.
Preguntas de investigación
- ¿Es posible identificar el SEO semántico como una nueva tendencia en el posicionamiento web?
- En caso de respuesta afirmativa del punto anterior, ¿es factible caracterizar esta tendencia e identificar sus componentes principales de un modo operativo?
- En caso de respuesta afirmativa del punto anterior, ¿es factible proponer un framework aplicable a sitios intensivos en contenido?

Metodología
Para poder presentar una respuesta a las tres preguntas anteriores, la metodología utilizada ha consistido en aplicar una revisión sistematizada (Hart, 2008; Booth et al., 2012), de acuerdo con la cual se ha procedido a identificar primero el grupo de fuentes de información cualificadas, después se ha procedido a crear un banco de documentos sobre el tema, como tercer paso se ha llevado cabo una operación de análisis de las referencias seleccionadas y finalmente, hemos procedido a presentar los resultados en forma de la síntesis narrativa crítica que seguirá a continuación y que constituye el grueso de este trabajo.
Contenido de este artículo
En la primera parte se presenta el marco teórico-metodológico, muy centrado en torno a dos grandes ejes:
- Antecedentes: La web semántica
- Qué es el SEO semántico
En la segunda parte se presenta el Framework Integral de SEO Semántico. El Framework ISS propone enfocar el SEO de forma holística, desde el punto de vista de las múltiples interacciones, de ahí que se justifiquen sus seis componentes que lo integran:
- Gráfico de conocimiento
- Algoritmo Colibrí
- RankBrain
- LSI
- Datos estructurados
- Schema.org
El procedimiento general del Framework cuenta además con las siguientes fases:
- Identificar una o más palabras clave que serán objeto de optimización
- Llevar a cabo una búsqueda con la palabra clave
- Analizar los resultados para cada uno de los componentes del Framework, eventualmente, con el uso de herramientas de análisis online.
- Considerar las medidas de optimización Aplicar las medidas, en su caso monitorización y nuevas acciones de optimización
La tercera parte recoge los aspectos destacados y conclusiones
(…)
Descargar informe completo sobre Framework ISS de SEO semántico para sitios intensivos en contenido:
- Página del artículo en Cuadernos de Documentación Multimedia
- Descarga directa del artículo completo en formato PDF
Referencia
Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; Caldera-Serrano, Jorge (2018). SEO semántico: Framework ISS para la optimización de sitios intensivos en contenidos. Cuadernos de Documentación Multimedia, n. 29. pp. 97-122. Madrid: Universidad Complutense de Madrid; Ediciones Complutense. ISNN: 1575-9733. http://dx.doi.org/10.5209/CDMU.60607