El reciente debate sobre el supuesto derecho al olvido que obliga a los buscadores a retirar enlaces de su página de resultados si alguien lo reclama así por considerar que le perjudica, ha llevado a algunos, sobre todo, pensando en los intereses del Periodismo de Investigación a reclamar el derecho a saber.
Para nosotros esto significa defender un terrenos de estudio que consiste en la confluencia del SEO (Search Engine Optimization) y la Comunicación (Periodismo y Medios de Comunicación), ya que creemos que es sin duda un apasionante campo de estudio que, desde este sitio, con toda la modestia del mundo, estamos intentando cultivar.
Es un terreno que creemos que es fácil de entender, pero difícil de expresar. Muchos creerán que esto es un pseudo problema, pero precisamente estamos en el campo de la comunicación, y sabemos el valor de poder comunicar, etc., (esto es un bucle, en realidad). ¿Cómo expresamos este campo?. Algunos intentos:
- SEO y Comunicación
- SEO y Periodismo
- SEO y Producción periodística
- SEO y Medios de comunicación
- SEO y Comunicación audiovisual
- SEO aplicado a la producción periodística
- SEO y nuevos medios
- Posicionamiento en buscadores y medios sociales
- Buscabilidad de las noticias de actualidad
- Visibilidad de la producción periodística
- Derecho al olvido v derecho a saber
- Buscabilidad y cuarto poder
Y así decenas de posbilidades (SEO y Audiovisual, SEO y radiodifusión, búsqueda semántica y actualidad, etc.) o centenares de combinaciones. ¿Nuestra propuesta?: SEO y Comunicación como término común, y cuando convenga abreviado como SEO & COM.
¿Y qué es SEO & COM? Pues todo lo anterior y, en general, es el término que expresa el campo de estudio y de actividades profesionales que surge de:
La confluencia de las disciplinas del posicionamiento web, la visibilidad, la buscabilidad, la interactividad digital y la producción de comunicación periodística de calidad al servicio de los ciudadanos
Dejamos para más adelante un análisis lógico-semántico-político de la propuesta anterior. Seguiremos. Más novedades sobre SEO y Comunicación en este sitio (y otras aportaciones en la navegación de más abajo, cortesía de la semántica digital, precisamente).