SEO y Audiovisual: cómo promocionar Cine Independiente con la Web Social

@lcodina_Film Twitter

1. SEO para Producciones de Cine y Televisión

En esta entrada presentamos una curación de contenidos alrededor de un tema que consideramos especialmente interesante; a saber, el SEO para el Sector Audiovisual, a su vez, una variación del SEO y Comunicación. Posicionamiento Web centrado en la promoción de producciones de Cine y Televisión podría ser la definición breve de esta (¿nueva?) variación del SEO que, en un primer inventario, podría articularse alrededor de estos ítems:

  • Sitios web específicos para producciones audiovisuales, como por ejemplo, los dedicados a series o a films concretos.
  • El uso de canales en YouTube para dar a conocer producciones o proyectos audiovisuales
  • El uso de cuentas en la web social para promover audiencias
  • Acciones específicas de Community Manager para la promoción de producciones audiovisuales y, en especial,
  • Uso de la web social para acciones de crowdfunding

Es en este último sentido en el que nos centramos en esta ocasión. Lo haremos primero presentaremos un informe sobre crowdfunding y después ofreceremos una lista de otros cinco trabajos complementarios sobre temas de SEO para el Sector Audiovisual.

2. Crowdfunding y Web Social para Films Independientes

En este caso, se trata de reseñar un artículo centrado en el crowdfunding (es decir, en la obtención de financiación a través de la web social) publicado por la publicación especializada en cine Indiewire y del que es autor John T. Trigonis (autor también de un libro sobre el tema):

10 Commandments for Promoting Your Film Campaign on Social Media

Se trata del resumen, a su vez, de un report más extenso, de 21 páginas, titulado 2015 Film Handbookproducido por la empresa Indiegogo especializada en facilitar acciones de crowdfundig.

Los diez «mandamientos» según el artículo son los que presentaremos a continuación. Recordemos que en este caso se trata de consejos sobre cómo utilizar la web social para recaudar fondos para un proyecto cinematográfico. En lo que sigue nos limitamos a reproducimos el literal y proponer una traducción (en el artículo, por supuesto, cada mandamiento está razonado).

  • You shall engage an audience before you launch a campaign (Hay que atraer a la audiencia antes de lanzar la campaña)
  • You shall give value with every update (Hay que añadir valor a cada nueva entrega)
  • You shall be active on no more than five social media sites (Hay que ser activo en no más de cinco sitios de la web social)
  • You shall always use relevant #hashtags (Debe usarse siempre una etiqueta o hashtag relevante)
  • On Twitter, you shall not use all 140 characters (En Twitter, no hay que agotar los 140 caracteres)
  • You shall schedule your outreach in advance (Hay que programar las acciones por adelantado)
  • You shall not spam (No hay que producir spam)
  • You shall keep up your activity even after the campaign ends (Hay que mantener la actividad aún después del final de la campaña)

3. Cinco trabajos sobre la promoción de producciones audiovisuales en la Web Social

El artículo (y el report correspondiente) del apartado anterior, nos hicieron preguntarnos por la existencia de otros informes de fuentes solventes sobre el tema. Esta es una selección del resultado de nuestra búsqueda, se trata de otros cinco trabajos sobre cómo promocionar producciones cinematográficas o audiovisuales gracias a la web social:

Por si les resultan útiles, no olviden nuestros diagramas interactivos sobre:

Y por si se les ha pasado por alto, el informe sobre crowdfunding para cine independiente que dio origen a la curación de contenidos de esta entrada: 2015 Film Handbook

4. Conclusiones

La visibilidad y el acceso a oportunidades de promoción y a acciones de crowdfunding para el sector audiovisual son claves en nuestro tiempo. Para ello es clave también el conocimiento de algunos aspectos del SEO y sobre todo de las mejores prácticas en la web social.

Aquí hemos reseñado seis trabajos, de orientación claramente pragmática, que pueden ayudar a estas tareas. En todo caso, el SEO para el Sector Audiovisal es sin duda un campo de trabajo interesantísimo tanto para profesionales como para estudiosos de la Comunicación y del Posicionamiento Web. En nuestro grupo, procuraremos llevar a cabo nuevas iniciativas en este campo que iremos dando a conocer.