Open access e índices de impacto: dónde y cómo obtener información fiable sobre revistas académicas

Revistas académicas: cubierta de la presentación
Clic para descargar presentación

Qué es el open access, qué son los APC, que son los índices de impacto y cuàles son los más importantes y otros aspectos básicos de las revistas académicas, forman parte de esta presentación.

También abordamos el concepto de revista depredadora: el criterio de demarcación y otras características de esta amenaza para la comunicación académica, que son además una fuente potencial de problemas muy importante para autores noveles.

La presentación incluye las principales fuentes de información sobre revistas científicas. Se consideran las listas negras sobre revistas y editoriales potencialmente depredadoras. También las listas blancas, tales como bases de datos y repertorios donde se evalúa la calidad de las revistas. Revisa también donde podemos conocer los índices de impacto, y los repertorios de calidad de revistas académicas.

Las diferentes diapositivas de la presentación incluyen enlaces a las fuentes revisadas, así una lista de referencias clave y de recursos digitales relacionados sobre revistas académicas.

Palabras clave

Revistas científicas, comunicación académica, open access, APC, revistas depredadoras, bases de datos, MIAR, Scopus, Scimago, WoS, CARHUS+ ERIH PLUS.


Descargar presentación


Entradas relacionadas sobre revistas académicas