Perfil del Profesional de la Comunicación Interactiva: Fundamentos, Actualidad y Perspectivas

mapaComunicacionInteractiva-2016
Fuente: Ver referencia al pie.

Durante los últimos años, el rol del profesional de la comunicación interactiva ha ido cambiando paralelamente a las innovaciones tecnológicas y a la introducción de nuevas prácticas comunicativas. La irrupción de las tecnologías digitales propició la aparición del diseñador de interacción, una figura presente en muchos equipos de producción y redacciones digitales pero que continúa sin estar bien definida (del resumen del artículo referenciado al pie).


El resumen anterior viene a cuento de que mis colegas del Grupo de Investigación DigiDoc, división Comunicación Interactiva, acaban de publicar un interesante trabajo sobre el perfil profesional, precisamente, de la Comunicación Interactiva (¿quién mejor para esto?).  Como es un trabajo publicado en la modalidad Open Acces, al final se ofrece el enlace para descargar el pdf con el artículo original de la sede de la publicación, la prestigiosa revista El Profesional de la Información.


Resumen (continuación) En este artículo se presenta una aproximación a las características que definen este perfil profesional a partir de tres aportaciones: las competencias necesarias para desarrollar la tarea del diseñador de interacción, las salidas profesionales de los estudios universitarios centrados en esta figura y un estudio de casos en el ámbito del documental interactivo. La confrontación de los datos obtenidos mediante los tres métodos de análisis utilizados (estudio bibliográfico, análisis comparativo y estudio de casos) permite trazar un amplio panorama que abarca las distintas percepciones que, de forma simultánea, se tienen de esta figura. Los diferentes enfoques ponen de relieve tanto la falta de consenso, como el eclecticismo y la inmadurez de los estudios sobre un ámbito profesional que sigue en proceso de evolución, adaptación y reafirmación veinte años después de su aparición (del resumen del artículo referenciado al pie).

Palabras clave
Diseño de interacción; Diseñadores de interacción; Perfiles profesionales; Comunicación, Interactividad; Comunicación interactiva; Innovación; Discurso interactivo; Creación digital.

Acceder al Artículo completo
EPI – Perfil Comunicación Interactiva 2016

La Referencia

Joan Soler-Adillon, Carles Sora, Pere Freixa y Joan-Ignasi Ribas. «Perfil del profesional de la comunicación interactiva: fundamentos, actualidad y perspectivas» El profesional de la información, 2016, marzo-abril, v. 25, n. 2. eISSN: 1699-2407 197 Acceso: elprofesionaldelainformacion/mar/06