Posicionamiento Web: Conceptos y Ciclo de Vida

En este artículo, presentamos los resultados principales de un estudio llevado a cabo entre 2003 y 2004 dedicado a determinar las bases conceptuales del posicionamiento web como nueva actividad vinculada a la Biblioteconomía-Documentación.
Para la realización de este estudio se ha seguido el siguiente procedimiento: en primer lugar, se ha examinado de forma prácticamente exhaustiva la producción teórica sobre el tema. En segundo lugar, se realizó una campaña-test de posicionamiento para dos sitios webs vinculados con la Documentación y se fue siguiendo su evolución a lo largo del año 2003.
Por último, se realizó un estudio sobre la oferta de mercado en posicionamiento web, a través del análisis de los sitios web de las principales empresas que realizan posicionamiento en España y en Estados Unidos. En diversas fases del estudio, los resultados intermedios se sometieron a discusión en diversos foros, principalmente, en el seno del Seminario de Documentación que forma parte de las actividades del Grupo de Investigación en Documentación Digital del IULA (Instituto Universitario de Lingüística Aplicada, UPF).
Los resultados que se presentan aquí se refieren a los siguientes elementos:
Conceptos. Se presenta un pequeño grupo de conceptos vinculados con el posicionamiento webCriterios de relevancia.
Presentación de los criterios principales en los que, al parecer, se basan los motores de búsqueda para establecer el orden de presentación de los resultados.
Ciclo de vida. El posicionamiento web es un proceso, y como tal presenta un determinado ciclo. Se presentan las fases de este proceso y los resultados de cada una de ellas.
Fichas de anotación. Se presentan unos modelos de fichas que permiten la anotación y el seguimiento de una campaña de posicionamiento.