Documentación de medios: Periodismo y Comunicación Audiovisual

Fuente: Flaticon. Feepik

Edición Septiembre 2017

Guía de guías: lista de las principales dimensiones de la Documentación aplicada a medios de comunicación social, tanto del sector periodístico como audiovisual.

Agregadores de información

Los agregadores de información, también llamados lectores o recopiladores de contenidos, son: una clase de (1) sistemas interactivos que actúan como (2) agentes de usuario y que (3) seleccionan, (4) categorizan y (5) presentan de forma (6) unitaria y (7) personalizada, informaciones procedentes de diferentes (8) fuentes de actualidad para mostrarlas a un (9) usuario en función de sus (10) prioridades y permitirle, a su vez, (11) organizar y (12) difundir información.

Bancos de fotografía y vídeo

Directorio de bancos de imágenes que proporcionan acceso a colecciones de fotografías y vídeo, así como,eventualmente, a gráficos e iconos, que pueden utilizarse en proyectos periodísticos o de comunicación audiovisual.

La lista tiene dos partes principales: bancos comerciales, que requieren un pago para poder usar sus imágenes, y bancos gratuitos. Ahora bien, para poder entender su uso, presentamos antes que nada una guía básica complementada por una lista de las preguntas más frecuentes.

Estudios Fílmicos

No se pueden hacer estudios fílmicos sin usar fuentes de información. En este sitio apostamos por las investigaciones en el campo del audiovisual que se hacen basadas en datos y contrastaciones.

Google para periodistas y comunicadores

La simplicidad aparente de Google es tremendamente engañosa para un profesional de la información, porque puede hacerle creer que, sin ninguna clase de formación/información previa puede dominar su funcionamiento, cosa que está muy lejos de ser cierta. 

Tal simplicidad solamente es real si los objetivos de búsqueda son triviales: encontrar el sitio web de una entidad previamente conocida, restaurantes cercanos, o sitios web para comprar libros o el último gadget de moda, por mencionar algunos ejemplos sin demasiada reflexión.

Periodismo de investigación

El Periodismo de Investigación es (o debería ser) principalmente periodismo de denuncia; aquél al que se refería George Orwell en la frase tantas veces recordada: “Periodismo es publicar lo que alguien querría que no se publicara”. Incluimos sitios web vinculados con la Verificación y el Fact Checking.

Periodismo digital (Cibermedios)

Identificación de diversas categorías recursos digitales de calidad vinculados con el periodismo digital: sitios web, informes, publicaciones periódicas, sitios interactivos,… que puedan servir de apoyo a profesionales, estudiosos e investigadores de los diferentes ámbitos representados.

Periodismo de soluciones

El Periodismo de Soluciones es una aproximación a la transmisión de noticias que se centra en las respuestas a los problemas sociales, tanto como en los problemas en sí mismos. Consiste en contar historias sobre soluciones, ancladas en evidencias creíbles, que explican cómo y por qué las respuestas están funcionando, o no. El objetivo de este enfoque periodístico es presentar al público una visión más fidedigna y completa de estas cuestiones, ayudando a impulsar una ciudadanía más eficaz

Periodismo e innovación

Directorio de sitios web de calidad que se pueden categorizar en alguna de las siguientes Secciones: a) sitios que publican Artículos o Informes sobre Tendencias en Periodismo; b) Cibermedios que pueden ser tomados como Casos de Estudio debido a sus especiales características; c) sitios que proporciona Herramientas para innovar o mejorar el ejercicio del Periodismo, en especial el Periodismo de Datos y el Periodismo de Investigación.

Periodismo en bases de datos

Proponemos definir el Periodismo en Bases de Datos como aquel que se beneficia de la selección, consulta y explotación de informaciones periodísticas publicadas con anterioridad sobre una historia o un ámbito temático determinado mediante operaciones de búsqueda y descubrimiento en Hemerotecas Digitales, Bases de Datos y otros sistemas digitales de información especializados.

Posicionamiento web

La intersección entre el Posicionamiento Web, el Periodismo y la Comunicación Social en sus diversas formas: Periodismo, Comunicación, Audiovisual, Interactivos, Medios Sociales es uno de los puntos principales de este sitio. Vinculado, a su vez, con las actividades del Grupo de Investigación en Documentación Digital y Comunicación Interactiva (DigiDoc). Se presenta en esta página un directorio de herramientas y de sitios dedicados al SEO.

 

Icon made by Freepik from www.flaticon.com