Edición septiembre 2022
Presentación
El periodismo de investigación es lo más importante que los medios aportan a la sociedad, pero puede causar alejamiento de la población si únicamente cuenta una parte de la historia: el problema, y deja fuera la otra: las posibles soluciones.
Primera aproximación al periodismo de soluciones
El Periodismo de Soluciones es una aproximación a la transmisión de noticias que se centra en las respuestas a los problemas sociales, tanto como en los problemas en sí mismos. Consiste en contar historias sobre soluciones, basadas en evidencias creíbles, que explican cómo y por qué las respuestas están funcionando, o no. El objetivo de este enfoque periodístico es presentar al público una visión más fidedigna y completa de estas cuestiones, ayudando a impulsar una ciudadanía más eficaz (…)
Los defensores del Periodismo de Soluciones lo distinguen del enfoque del llamado periodismo de «buenas noticias«, que se puede caracterizar por una presentación superficial de los problemas, sin un cuidadoso análisis o examen de si la respuesta es (realmente) efectiva. (…)
Sus defensores lo distinguen también de la práctica del periodismo cívico, un movimiento que ganó impulso en la década de 1990 mediante la promoción de un papel más activo para el periodismo en el proceso democrático.
Fuente: Wikipedia (traducción y adaptación propia)
(Wikipedia – Solutions Journalism)
Periodismo de Soluciones · Segunda aproximación
Wikipedia
El Periodismo de soluciones es un reporterismo riguroso basado en la evidencia para responder a problemas sociales. Las noticias de soluciones pueden tomar muchas formas, pero comparten varias características clave. Identifican las causas fundamentales de un problema social; señalan de forma predominante una respuesta, o respuestas, a ese problema; presentan evidencia del impacto de esa respuesta; y explica cómo y por qué la respuesta está funcionando, o no. Cuando es posible, las noticias de soluciones también presentan una visión que ayuda a la gente a entender mejor cómo funcionan los sistemas complejos, y cómo pueden mejorarse. (…)
Informar solamente sobre los problemas, tal como señala algunas investigaciones, puede reducir la sensación de eficiencia en la percepción de los ciudadanos, lo que les lleva a desentenderse de la vida pública. En un estudio realizado en 2008, la Associated Press encontró que los jóvenes estaban cansados de las noticias, dado que las percibían como negativas y carentes de soluciones.
Esto produce la llamada «fatiga de noticias», a causa de la cual, la gente tiende a desconectarse de los medios de comunicación en lugar de implicarse. El periodismo de soluciones postula que informar sobre la manera que los problemas se están abordando puede aumentar el compromiso entre el público, aportar un sentido de eficacia, y fomentar un discurso constructivo en torno a temas controvertidos.
Fuente: Wikipedia (traducción y adaptación propia).
Una visión más global: el periodismo constructivo
Algunos autores, como Alfredo Casares, defiende que el periodismo de soluciones es parte de una visión más amplia que denominan periodismo constructivo. En lo que sigue, nos centraremos en periodismo de soluciones, pero queríamos dejar constancia de esta importante visión que aporta la idea del periodismo constructivo, como marco que incluye al de soluciones. Esperamos ir aportando más ideas en este sentido en próximas ediciones de esta guía.
GUÍA
Recursos y fuentes de Información sobre periodismo de soluciones
A continuación se muestra una selección de las mejores fuentes en Internet sobre el periodismo constructivo, incluyendo sitios como el Solutions Journalism Network, con su importante base de datos con casos de esta clase de periodismo. Además, se añaden informes y otros recursos de otras fuentes de autoridad como la Red de Periodistas Internacionales (IJNET), el Nieman Lab, el Poynter Institute y otros.
Nota: haciendo clic en las siguientes capturas, se podrá acceder a cada sitio web
Solutions Journalism Network
7 ideas para empezar con el periodismo de soluciones en tu redacción
Seminario web de la FNPI sobre el Periodismo de Soluciones a cargo de Johnny Magdaleno

IJNET: El ABC del periodismo de soluciones
IJNET: Periodismo de soluciones:
el arte de cubrir las respuestas a los problemas sociales
IJNET
Cómo los periodistas pueden dejar de enfocarse solamente en los problemas
NiemanReports:
Is Solutions Journalism the Solution?
The New York Times:
Why ‘Solutions Journalism’ Matters, Too
Mediashift:
How and Why to Teach Solutions Journalism
Solutions Journalism: Blog
Poynter:
Solutions Journalism in Every Newsroom
Solutions Journalism:
Story Tracker (Casos)
Kyser Lough – Research List
Solutions & Constructive Journalism
Redes Sociales, Medios
y Casos de Periodismo de Soluciones
A continuación algunos de los canales de YouTube, páginas y perfiles en Facebook y Twitter más significativos en periodismo de soluciones. Incluimos también medios de comunicación centrados en este tipo de periodismo y secciones de la base de datos de la Solutions Journalism Network, donde se pueden consultar algunos miles de ejemplos de piezas periodísticas basadas en el periodismo de soluciones.
Redes sociales
- Canal en Youtube
- Grupo en Facebook
- Página de noticias en Facebook
- Perfil en Twitter
- Solutions Journalism: David Bornstein at TEDxBYU
- Solutions Journalism: Sarika Bansal at TEDxColumbiaSIPA
Casos

Medios de comunicación
- El País – Impact Journalism Day
- En Positivo
- Impact Journalism Day
- Next City
- Positive News
- The New York Times – Fixes
- YES! Magazine
Ejemplos de periodismo de soluciones por ámbitos
Artículos de Periodismo de Soluciones publicados por medios de todo el mundo, organizados por categorías. Mostramos a continuación solamente una parte de la base de datos Story Tracker:
- Arte y Cultura
- Ciencias Sociales
- Comunidad y Desarrollo Económico
- Educación
- Derechos Humanos
- Información y Comunicación
- Relaciones Internacionales
Páginas y documentos en la web (búsqueda dinámica)
Los siguientes enlaces contienen ecuaciones de búsqueda con palabras clave sobre periodismo de soluciones de modo que al hacer clic en los mismos, accedemos directamente páginas de resultados siempre actualizadas:
Relación con el Periodismo en Bases de Datos
Para los periodistas, el uso de bases de datos y fuentes de información documental aparece como algo con poco sentido cuando practican un periodismo hiperlocal. Obsérvese que no decimos que carezca de sentido, decimos que los periodistas no perciben su necesidad, pese a los beneficios de todo tipo que el uso de tales fuentes puede aportar siempre a la producción de la noticia.
Las prisas y la necesidad de ajustarse a las horas de cierre o de entrega de materiales, son un problema en sí mismos, que también amenazan el adecuado uso de fuentes, pero esto merece consideración aparte.
En cambio, el periodismo de soluciones exhibe claramente por su propia naturaleza, no necesariamente vinculado con acontecimientos puntuales, las ventajas de unirse al periodismo de datos, y como una dimensión con fuertes características propias, con el periodismo en bases de datos.
De este modo, postulamos que la unión del enfoque propio del periodismo de soluciones con la práctica del periodismo en bases de datos produce sin duda sinergias suficientes para merecer su consideración de manera conjunta. Por ello, en este mismo sitio, mantenemos una sección dedicada al Periodismo en Bases de Datos al que remitimos al posible lector interesado.