Peer review: dimensiones éticas y operativas en la revisión de artículos académicos [presentación]

Clic para descargar

Resumen

Presentación de los elementos para un desarrollo responsable del peer review en revistas académicas. Examen de los principios éticos esenciales. Las condiciones previas de aceptación de un revisión. Formato de la revisión. Elementos que puede y que no puede considerar un evaluador. Limitaciones en sus recomendaciones. Buenas y malas prácticas en el peer review. El rol de los editores. Conflictos habituales. Referencias.

Palabras clave

Peer review, evaluación de artículos, revistas académicas, buenas y malas prácticas

Descargar o leer la presentación


Referencias incluidas en la presentación


Contexto

Desde el 16 de junio al 7 de julio de 2022 tiene lugar la VI Jornada LatinREV. En esta oportunidad el lema que convoca es “La calidad de las revistas interpelada: nuevos horizontes, viejos problemas”. Es organizada por el Área de Estado y Políticas Públicas y la Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” de la FLACSO Argentina. Co-organiza la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia), a través del Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico. El evento, como cada año, cuenta con el apoyo del Programa Educación a Distancia.

LatinREV es la Red cooperativa de revistas y asociaciones de revistas académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades, creada por la FLACSO Argentina. Desde 2017 desarrolla las jornadas con la finalidad de abordar, debatir y reflexionar sobre temáticas vinculadas a las actividades y desafíos de las revistas académicas y científicas en Argentina y América Latina

Enlaces útiles

Entradas relacionadas