
Ciberperiodismo
“Especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para la investigación, la elaboración y, muy especialmente, la difusión de contenidos periodísticos”
(Javier Díaz-Noci, Ramón Salaverría. Manual de Redacción Ciberperiodística, 2003)
El Observatorio de Cibermedios (OCM) es resultado de un proyecto de investigación financiado del Grupo DigiDoc del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. En concreto, tal como señala en su página de créditos:
El Observatorio de Cibermedios (OCM) forma parte del proyecto del Plan Nacional “Creación y contenido interactivo en la comunicación de información audiovisual: audiencias, diseño, sistemas y formatos “. CSO2015-64955-C4-2-R (MINECO/FEDER), Ministerio de Economía y Competitividad (España).
Cuenta, así mismo, con la colaboración del proyecto “El turista en la Web: hábitos informacionales y selección de destino turístico. ITOURIST” (CSO2014-59896-P).
Los objetivos del OCM son los siguientes:
- Monitorizar tendencias en el campo de la comunicación digital e interactiva, incluyendo el seguimiento de los principales centros de I+D nacionales e internacionales en este ámbito.
- Producir estudios e informes en el campo de los cibermedios y de la comunicación digital audiovisual e interactiva. así como de cualquiera de los ámbitos del OCM.
- Ayudar a la difusión de los resultados de los proyectos de investigación del Grupo DigiDoc, así como colaborar en la difusión de resultados de proyectos similares de otros Grupos del Departamento de Comunicación de la UPF, así como de otras de otras universidades con las que nuestro Departamento pueda mantener acuerdos de colaboración o relaciones compartidas en proyectos de investigación.
Los ámbitos principales de actuación del OCM son los siguientes:
- Audiovisuales interactivos: formatos y producción.
- Documentación y Comunicación social: análisis heurístico de sistemas de información.
- Search Experience/Engine Optimization (SEO): estudios de visibilidad y posicionamiento de medios de comunicación | Sitio web asociado.
- Análisis de las dimensiones legales de la comunicación digital.
- Casos: monitorización de tendencias e innovaciones en medios de comunicación digital.
Principales secciones: