
News360 es un agregador de noticias gratuito y multiplataforma que puede utilizarse como herramienta de curación de contenidos. Está disponible tanto para iOS (iPhone) como Android, y tanto para smartphone como para tablet. Además, dispone de versiones para escritorio, como podemos ver por la captura de cabecera.
Las aplicaciones multiplataforma relacionadas con la gesión de la información son cada vez más necesarias dados los hábitos de utilización de dispositivos informáticos. Pasamos sin solución de continuidad de utilizar el ordenador de escritorio en el despacho, al móvil en una sala de reuniones, o en el trayecto desde, o hacia el trabajo, por mencionar dos situaciones típicas.
News360 es uno de los principales productos de la empresa californiana del mismo nombre. Esta empresa proporciona soluciones de agregación y curación de contenidos a otras organizaciones, así como produce también el software NativeAI de análisis de audiencias y de impacto de contenidos sociales basado en inteligencia artificial.
En este trabajo, nos vamos a concentrar en la versión para móviles que es donde presenta las mejores opciones interactivas, aunque al final también mostraremos algo de la versión de escritorio.
Funciones de un agregador
Los agregadores deben encontrar la manera de solucionar en sus interfaces, de la forma más eficaz y con el diseño más efectivo posible, una serie de funciones, entre las que destaca la solución a un contradicción inherente: deben integrar de forma homogénea contenidos que proceden de fuentes heterogéneas.
Además, deben proveer formas de interacción que, de paso, deben ser aprovechadas para adaptar el sistema a los intereses temáticos del usuario, ya que las mejores de estas aplicaciones suelen aprender de estas interacciones con los usuarios.
Por último, deben proporciona formas de adaptar directamente los contenidos al perfil de intereses del usuario, ofreciéndole, por ejemplo, listas de categorías o de temas para elegir entre ellos, así como editores y publicaciones concretas para añadirlas como fuentes de información para el monitoreo.
Una cuestión que nos interesa aquí es la relación de los agregadores con la curación de contenidos. Los agregadores pueden tener sentido pot sí mismos, como forma de estar al día de algunos temas, o pueden formar parte de una estrategia planificada de curación.
Curación de contenidos
Un buen agregador de contenidos, puede ser una herramienta de primer orden en la curación de contenidos. Una vez bien configurado, nos ayudará a monitorizar los temas de los que debemos hacer seguimiento.
En este sentido, News360 puede actuar como un sistema de curación, posiblemente en conjunción con alguna red social, como Facebook o con otros agregadores como Flipboard o Refind. El motivo es que es mejor no confiar la monitorización de un tema a un único sistema. Un cruce de datos entre dos o tres aplicaciones de agregación es más fiable.
Como estos sistemas suelen presentar las noticias en forma de mosaico es fácil revisar de forma rápida lo más importante de cada tema, en función al título (a veces también ayuda la imagen que acompaña cada noticia) y seleccionar solamente aquello de lo que, en el momento o posteriormente, tal vez, necesitemos considerar para nuestra curación de contenidos.
Como sea, podemos integrar nuestras redes sociales en News360 y de ellas tomará también inputs para formar las propuestas de agregación que nos irá mostrando. Finalmente, el hecho de que podamos guardar noticias en la propia aplicación también ayuda bastante en este sentido.
News360
A continuación, mediante capturas de pantalla anotadas y comentadas, presentaremos un recorrido por las funciones de News360. Primero, y principalmente, nos centraremos en la versión para móviles. Después presentaremos también algunos aspectos de la versión para tablets y para ordenadores de escritorio.
Versión móvil (smartphone)
Home o página principal de la app

Al iniciar la aplicación en el móvil, tras mostrat brevemente el logo de la misma, vamos a la página principal, o Home, que muestra la lista de noticias seleccionadas según los intereses temáticos del usuario.
Vemos también la opción de hacer búsquedas y opciones básicas de interacción para indicar si una noticia nos gusta o no (se supone que el sistema aprende estas elecciones) y un menú marcado como una lista de tres botones en vertical que incluye más interacciones en caso de ser activado. Un icono en la parte superior, en forma de tablero
indica la opción de ir a la sección My Interests donde tenemos las categorías que estamos siguiendo (lo veremos después).
Noticia individual

La noticia individual recibe una adecuación formato del lector de noticias de News360, de modo que todas las noticias, pese a su procedencia diversa, reciben el mismo formato. Este incluye además de un tipografía muy legible, un útil resumen y una indicación del tiempo estimado de lectura.
Además, en la cabecera, sobre el título, News360 añade palabras clave de temas relacionados con la noticia. Los que apareen sombreados son temas que ya estamos siguiendo, mientras que los aparecen con fondo claro son propuesta de temas que podemos añadir a nuestro seguimiento.
En el pie de la pantalla, tenemos las 4 interacciones más importantes de cada noticia:
- me gusta,
- no me gusta,
- opciones de compartir
- guardar para leer más adelante.
El menú señalado con los tres puntos verticales sirve para desplegar, en caso de hacer clic sobre el mismo, interacciones adicionales que veremos en la siguiente captura.
Interacciones

La totalidad de las interacciones disponibles de cada noticia, con algunas destacadas como guardar la noticia, compartirla, buscar noticias semejantes o relacionadas, ir a la fuente de la noticia y desplegar las opciones de lectura.
Categorías principales: My Interests

La página con las categorías que ha ido seleccionado el usuario aparecen reunidas en esta página de la app, denominada My Interests.
En la parte superior tenemos la opción de añadir nuevos temas a nuestro seguimiento de noticias, y de ir a la lista de noticias guardadas en sesiones anteriores. Inmediatamente debajo tenemos en forma de mosaico las diferentes categorías que estamos monitorizando.
Contenidos de una categoría

Cuando hacemos clic en una de las categorías principales tenemos una lista de las noticias asignadas a la misma, así como las opciones de desactivar los avisos de esta categoría o de retirarla de nuestro perfil.
Adaptación

Siempre podemos revisar la lista de Topics o temas que News36o considera que pueden ser de nuestro interés en función de las interacciones y de la integración con redes sociales.
Noticias guardadas

Tenemos siempre a mano la posibilidad de revisar la lista de noticias que hemos ido guardando como resultado de diversas sesiones de trabajo.
Opciones de lectura y enlaces relacionados

Después de los primeros párrafos de cada noticia podemos elegir seguir leyendo la misma en el lector integrado de News360 que está optimizado para leer con la máxima comodidad en la pantalla del móvil. Pero, si lo preferimos podemos ir a la fuente original.
Esto es algo que nos gusta especialmente por el respeto mostrado por la aplicación por las fuentes originales en varios puntos de la misma, al contrario de otros agregadores que parecen querer borrar el rastro o la marca de la fuente de origen.
Además, al final de la noticia, tenemos siempre una lista de noticias relacionadas, lo que nos puede proporcionar información muy valiosa, gracias a esta función de descubrimiento.
Enlaces relacionados -2

Todavía debajo de las noticias relacionadas, la aplicación muestra fuentes y temas relacionados, lo que aumenta las posibilidades de descubrimiento de News360.
Cuerpo de letra

Las opciones de lectura incluyen también la posibilidad de aumentar (o disminuir) el cuerpo de letra con el fin de hacer la lectura más cómoda y ergonómica. Es un acierto enorme por parte del diseñador de la aplicación. Cuerpos de letra ilegibles por su escaso tamaño son una plaga en los malos diseños para el móvil.
Publicidad

La publicidad que no es abusiva, se adapta muy bien al formato de la aplicación y no resulta invasiva en modo alguno.
Ediciones

Hay varias ediciones nacionales disponibles además de la edición internacional, que es la que usamos nosotros, y de la que hemos ofrecido capturas aquí. Para una curadoría en tema de política local haría falta una versión localizada.
Pero para temas internacionales o, para aquellos que están escasamente localizados, como la tecnología, el diseño de la interacción, la web móvil, etc., la versión internacional funciona perfectamente bien como sistema de curación de contenidos.
Versión tablet

En el ámbito de los dispositivos móviles, News360 dispone también de versión para tablet, lo que hace que en este caso, como ya hemos visto que existe para versión smartphone (los dos sistemas operativos principales) y para escritorio, el término multiplataforma esté realmente justificado.
La experiencia de uso de las versiones para smartphone y para tablet son muy semejantes, salvo la comodidad superior de lectura inherente a una pantalla mucho mayor (a costa de menor movilidad).
Una categoría en versión tablet

En la versión tablet, el mosaico de noticias que forman una categoría (estamos viendo la que corresponde a SEO) se desplaza horizontalmente. Y como es fácil de adivinar, la comodidad de lectura es notable dada la mayor superficie de pantalla.
Versión de escritorio

En la versión de la web de escritorio tenemos un mosaico de noticias similar al de la app móvil, pero con mayor tamaño, como es lógico.
Podemos ver en la captura que cada noticia dispone de un grupo de palabras clave asignadas por News360. Las que aparecen con color de fondo corresponden a temas que sigue el usuario. Las que tienen fondo claro, pueden ser asignadas a los temas del usuario, y todas son navegables.
Vemos también que disponemos de acceso a las noticias guardadas y de un buscador. En el caso de la versión de escritorio, al hace clic en una de las noticias vamos directamente a la noticia en la fuente original.
Función de adaptación en la versión de escritorio

Una de las opciones de la web de escritorio consiste en organizar los temas de seguimiento. Podemos añadir o quitar temas de interés con toda facilidad. Los símbolos en algunos de los temas indica que los ha tomado de las redes sociales.
Una ventaja de la web de escritorio es que la edición de las preferencias temáticas es más cómoda que en la app para el móvil.
News360 Empresas

Conclusiones
Hemos mostrar las soluciones de diseño de la interfaz de News360 para proporcionar las funciones principales que debe resolver un agregador de contenidos.
Varios aspectos del diseño de la interfaz destacan en esta aplicación, sobre todo a nivel del tratamiento de la noticia individual, a la que añade un resumen y un cálculo del tiempo de lectura estimado. También destaca por las opciones relacionadas con el diseño de la interacción, con una amplia lista de opciones.
En este ámbito, también ofrece varias posibilidades para que el usuario pueda adaptar los contenidos a su perfil de intereses. Por supuesto cuanto más eficaz sea aquí, más valioso será como herramienta de curación de contenidos. A nosotros nos ha parecido altamente funcional en este aspecto, ya que nos ha proporcionado de manera adecuada informaciones vinculadas con nuestros intereses temáticos.
Para temas que no presentan una fuerte dependencia local, por ejemplo, para seguir las tendencias en tecnologías, por mecionar un caso, es perfectamente válida. En cambio, al no disponer de una versión local para algunos países, puede ver limitada su funcionalidad como sistema de curación de temas locales, como la política, por ejemplo.
Dado que es un producto gratuito y su gran calidad, nada nos impide utilizarlo en unión de otros sistemas para el caso de que necesitemos hacer curación de contenidos de temas locales. Representa un complemento ideal. En nuestro caso, usamos por ejemplo, Facebook para seguir la actualidad de Cataluña, España y de América Latina, y News360 para temas de SEO, diseño web, web móvil, etc.
Para finalizar, sobre todo en su versión app para móviles es un producto de ata usabilidad, potete y versátil y su elegante diseño lo hace muy agradable al uso. Esperamos con verdadero interés el momento en que salga, además, una edición para España, mientras tanto, seguiremos usando News360 para temas como los indicados.