MyNews Hemeroteca: funciones de las bases de datos de prensa y guía de utilización

MyNews Hemeroteca es parte de una oferta global basada en documentación periodística.

MyNews Hemeroteca es una base de datos de prensa utilizada tanto por empresas para sus estudios de mercado y monitorización de marcas y sectores como por periodistas para documentar, verificar y enriquecer las producciones de sus medios de comunicación. Estas son justamente, algunas de las aportaciones a la calidad de una noticia que puede llevar a cabo la documentación de prensa.

De hecho, MyNews Hemeroteca forma parte de un conjunto de aplicaciones que incluyen desde pressclipping hasta la gestión del conocimiento pasando por el análisis de datos, así como servicios a medios de comunicación para la automatización y gestión de sus hemerotecas digitales.

A nosotros nos interesa sobre todo la dimensión de MyNews como bases de datos de prensa o hemeroteca digital por su vinculación directa con la Documentación Periodística.

Funciones de la documentación periodística

El motivo es que la información retrospectiva que podemos obtener de una base de datos como MyNews cumple diversas funciones en relación con la calidad de los contenidos producidos por los medios de comunicación. Entre los más importantes, podemos mencionar los siguientes:

  • Saber si un tema ha sido tratado antes, y en este caso, de qué modo, y por quién. Esta revisión de antecedentes puede prestar valiosas ideas al periodista para enfocar su trabajo.
  • Identificar actores (personas y organismos) clave en un tema determinado y, de este modo, conocer mejor todas sus dimensiones y las fuentes principales del mismo a las que, eventualmente, podría acudir en demanda de informaciones.
  • Profundizar en la comprensión del tema gracias al conocimiento de hechos anteriores y su evolución.  Es evidente que muchos aspectos que afectan a la economía, la política y la cultura en general son difíciles de entender si no se acude a su historia.
  • Verificar afirmaciones o informaciones actuales contrastándola con informaciones anteriores. Muchos actores sociales, en especial, políticos y gobernantes pueden decir cosas diferentes cuando están en el poder de cuando estaban en la oposición. Esta es una de las facetas posibles de la verificación y el fact-cheking que facilitan las bases de datos de prensa.
  • Relacionar hechos o temas distintos gracias a los antecedentes y la historia de estos. Es plausible que la revisión de los antecedentes de una historia o de un tema pueda revelar relaciones que, en cambio, el simple examen de ls datos de actualidad no sean capaces de mostrar.
  • Complementar historias e informaciones con datos relevantes anteriores. Aunque el periodista conozca bien las diferentes dimensiones actuales de un caso o de una historia,  el examen de publicaciones anteriores puede mostrarle otros hechos que podrían pasarle por alto.
Funciones de la documentación periodística en la producción de la noticia.
Funciones principales de la Documentación Periodística en la producción de la noticia. Fuente: elaboración propia.

Además, cumplen al menos otras funciones en cuanto a la recepción de la noticia por parte del público, ya que permiten:

  • Aportar credibilidad a las producciones periodísticas aportando documentación complementaria que apoya los hechos y narraciones. Cuando el lector, además del relato periodístico actual, recibe datos concretos, percibirá la historia de modo más creíble.
  • Aumentar la percepción de calidad general de las producciones periodísticas incluyendo informaciones retrospectivas de contexto histórico. Cualquier noticia que se presente con algún grado de documentación de soporte (fotografías, gráficos, citas textuales, etc.) verá aumentar la percepción de su calidad.

Por último, para los gabinetes de comunicación, proorcionan una función de primera magnitud:

  • Monitorizar y hacer el seguimiento de las apariciones en los medios de las marcas y empresas de sus clientes, así como de sus notas de prensa, comunicados, eventos, etc. 

MyNews

MyNews, cuyo lema es El valor de la información, se presenta a sí misma de este modo:

MyNews nació en abril de 1995 para desarrollar el proyecto MyNews Online, el primer diario electrónico personalizado creado en Europa. De 1996 a 1998 obtuvimos varios premios en innovación en reconocimiento a una pionera iniciativa que permitía personalizar los contenidos periodísticos en formato digital aprovechando el acceso a Internet.

Nuestra cartera de servicios ha ido evolucionando hacia el pressclipping, la gestión del conocimiento y el análisis de datos. Actualmente, cubrimos las necesidades de los profesionales de la información relacionadas a la obtención y explotación de contenidos periodísticos.

Tenemos una posición de liderazgo como proveedor en documentación periodística mediante nuestra Hemeroteca de prensa y colaboramos con varios medios de comunicación elaborando y comercializando sus propias hemerotecas.

Desde 2007 MyNews pertenece al Grupo La Información, el principal grupo de comunicación navarro que es propietario, entre otros negocios, del periódico Diario de Navarra.

Finalmente, algunos datos que nos ayudarán a situar el valor de la hemeroteca digital de MyNews:

  • Proporciona el acceso a centenares de medios: diarios y revistas de información de actualidad, incluyendo sitios web de medios de comunicación, principalmente españoles, con presencia de diversas cabeceras internacionales.
  • Incluye más de dos décadas de información periodística retrospectiva, concretamente, información publicada desde 1996 en adelante.
  • Acceso a decenas de millones de artículos en línea desde una interfaz unificada.

En lo que sigue, presentaremos un análisis de MyNews con base en capturas de pantalla de las principales opciones de su interfaz de búsqueda y de recuperación de información.

ANÁLISIS DE LA BASE DE DATOS DE PRENSA MYNEWS


Para ilustrar la utilización de las principales funciones de la base de datos de MyNews, simularemos como escenario la necesidad de documentar de la forma más amplia posible el futuro reportaje de un medio de comunicación sobre el tema del tráfico de especies protegidas.

Para ello, utilizaremos una serie de palabras clave para expresar este tema y poder poner  a prueba así las diversas funciones de búsqueda y las características de su interfaz.

Página principal

Página principal de MY News Hemeroteca

En la página principal de la base de datos vemos una distribución de funciones en una interfaz simple y eficaz:

  • la caja de búsqueda, en este caso la búsqueda simple,
  • la selección de rangos de fechas,
  • enlaces para ir a la búsqueda avanzada o la búsqueda profesional,
  • informaciones sobre el contenido actual de MyNews Hemeroteca:
    • Casi 50 millones de artículo
    • Unas 600 fuentes de prensa
    • Noticias desde 1996

Opciones de filtrado de medios por cabeceras y zonas geográficas

Debajo de la caja de búsqueda, podemos desplegar los medios que forman parte de MyNews Hemeroteca:

Lista de medios en MyNews Hemeroteca
Forma de desplegar la lista de los medios incluidos en MyNews Hemeroteca

Una vez hecha la selección anterior, tenemos la lista completa de medios que forman parte de MyNews Hemeroteca y podemos marcarlos todos (opción por defecto) y o seleccionar algunos de ellos:

Vista parcial de las opciones de filtrado y selección de medios

De este modo, desde la página principal, podemos aceptar todas las fuentes o hacer una selección en función de criterios geográficos o por cabeceras que afectará a la búsquedas posteriores.

Búsqueda avanzada

Búsqueda avanzada en la base de datos de prensa MyNews Hemeroteca
Búsqueda avanzada en MyNews mediante formulario

El formulario de búsqueda avanzada sigue parcialmente uno de los patterns de más éxito (utilizado también por bases de datos académicas): podemos ver filas para poder entrar diversas palabras clave y opciones para combinarlas mediante operadores booleanos.

Además, disponemos de filtros por fechas y por campos, como búsqueda parametrizada, así como otros parámetros adicionales como la ubicación de la palabra clave en el documento, la sección, etc.

Umbral de relevancia

También disponemos de una útil función para establecer umbrales de relevancia, para evitar ruido, es decir, documentos poco relevantes en relación a la consulta. La relevancia es una cuestión que se establece en porcentajes.

Por ejemplo, dadas dos noticias sobre el mismo tema, digamos las noticias A y B, la noticia A puede tener una relevancia del 30%, porque las palabras clave aparecen solamente una vez, y ninguna de ellas en el título. En cambio, la noticia B puede tener una relevancia del 90% porque las palabras clave aparecen varias veces en el cuerpo de la noticia y también aparecen en el título.

En el ejemplo de la captura, hemos fijado que las noticias deben tener al menos un 50% de relevancia para formar parte del resultado. Si queremos mucha precisión, aún a costa de perder información, ponemos el umbral de relevancia muy alto, por ejemplo, en el 80%. Si queremos mucha exhaustividad, aunque se cuelen falsos positivos, pondremos el umbral en un 40%, etc.

Página de resultados

Página de resultados de la Hemeroteca Digital/Base de Datos de MyNews

La página de resultados de la base de datos de MyNews sigue también un pattern muy reconocido por su eficacia. Muestra los resultados en una estructura que proporciona opciones de navegación, de filtrado y de ordenación, así como muestra, entre otras cosas, el grado de relevancia de cada resultado.

Opciones de exportación

Una vez seleccionamos todas o una parte de las noticias recuperadas, tenemos diferentes formas de exportación.

Las opciones de exportación forman parte de las funciones más significativas de una base de datos de prensa. En el caso de MyNews, una vez hemos seleccionado todas o algunas de las noticias seleccionadas disponemos de algunas opciones especialmente útiles, como las que hemos señalado.

Opciones de ordenación cronológica

La ordenación cronológica puede ser ascendente o descendente.

Otra de las opciones más útiles de la página de resultados de una base de datos de prensa consiste en ordenar las noticias de forma ascendente, es decir, las más antiguas primero, con lo cual podemos tener una visión de los antecedentes de un tema, noticia o historia. En este caso, como solamente hemos buscado noticias de los últimos dos años, vemos las del año 2016.

Ficha de la noticia

La ficha de una noticia en MyNews

En la captura precedente podemos ver la estructura y las funcionalidades de la ficha de una noticia (técnicamente, los metadatos) en MyNews. Hemos destacado las posibilidades de visualización, impresión y exportación.

Noticia en contexto

Ejemplo de noticia en contexto recuperada con MyNews

Búsqueda experta

La búsqueda experta permite utilizar operadores booleanos de forma directa

La búsqueda experta es la denominación que adopta MyNews para la búsqueda por sintaxis directa. Podemos ver por la ayuda que, además de los operadores habituales: AND, OR, NOT, permite el uso del siempre interesante XOR que significa uno, o otro, pero no ambos. Por ejemplo, cataluña XOR barcelona, implica noticias que hablen o bien de Cataluña o bien de Barcelona, pero no de ambas.

Hemeroteca y otras funciones

Como hemos señalado, MyNews es en realidad un complejo de funcionalidades:

  • Hemeroteca: «La única hemeroteca digital de prensa escrita moderna de España. Toda la prensa española desde 1996 a tu alcance».
  • Media: «La herramienta de clipping más versátil, con la máxima exhaustividad y calidad de contenidos y mayor autonomía de uso».
  • Intelligence: «La herramienta de gestión y análisis de noticias que te ayuda a tener bien informada a tu organización».
  • Analysis: «Si conoces el mercado y analizas tus acciones de comunicación, tomarás mejores decisiones».


Conclusiones

Hemos examinado las principales funciones de búsqueda y obtención de información de la Base de Datos/Hemeroteca Digital de la empresa MyNews. Hemos podido ver que esta base de datos proporciona acceso a centenares de fuentes de información de prensa, y decenas de millones de noticias, mediante una interfaz unificada y funciones de búsqueda simple y avanzada.

Además, podemos utilizar búsqueda experta mediante sintaxis directa y operadores booleanos. Así mismo la página de resultados proporciona opciones de ordenación y de filtrado para optimizar la obtención de información relevantes.

Hemos visto algunas funciones exclusivas como el uso de XOR que muy pocas bases de datos presentan y que, sin embargo, puede ser de utilidad en alguna ocasión, y la posibilidad de utilizar umbrales de relevancia, expresados en tanto por ciento, para filtrar y ordenar resultados, otra opción que puede resultar muy útil y muy poco presente en otros sistemas de información.

Las bases de datos como NyMews permiten una aplicación óptima de las ventajas de la información retrospectiva, que hemos señalado que consisten en un importante grupo de funciones cuya confluencia proporciona productos periodísticos de diversos géneros de mayor calidad y credibilidad.


Análisis de otras bases de datos de prensa: