Mapas conceptuales y mapas mentales: composición, funciones y principios de Calidad

Ejemplo de mapa conceptual sobre calidad en trabajos académicos

Edición Julio 2017

Introducción

Un Mapa Conceptual es una clase de diagrama que intenta representar de forma gráfica tanto los componentes de un sistema conceptual como las relaciones entre ellos.

Por sistema conceptual podemos entender al menos dos cosas:

  • cualquier conjunto más o menos coherente y organizado de ideas en el seno de una conceptualización más amplia o de una teoría más o menos compleja, por ejemplo, la teoría de la evolución;

  • cualquier conjunto de entidades y sus relaciones, por ejemplo, las empresas del sector de la comunicación de un determinado país.

Los mapas conceptuales no tienen ningún ámbito de restricción, de manera que cualquier aspecto del mundo real o del mundo conceptual es susceptible de ser representado en un diagrama de esta clase.

La complejidad del sistema que debe ser representado tampoco establece ningún tipo de restricción de entrada: podemos representar con un mapa conceptual una teoría tan compleja o simple como queramos.

Por lo que hace a sus componentes, un mapa conceptual requiere al menos estos dos componentes:

  • Nodos: representan los conceptos o entidades del mapa.

  • Arcos: representan las relaciones entre los nodos (o sea, entre los conceptos o entidades).

Para los interesados, cabe señalar que la terminología anterior está adoptada de una rama de la matemática conocida como teoría de grafos (la misma que se utiliza para la teoría de hipertextos).

Los grafos son estructuras de cualquier tipo que se pueden representar mediante cosas interconectadas con líneas. Las cosas se llaman nodos y las conexiones se llaman arcos.

Los mapas conceptuales se pueden utilizar para construir modelos de una gran cantidad de situaciones o aspectos de la realidad, desde sistemas de carretas hasta enlaces químicos, pasando por relaciones de parentesco, vínculos entre grupos de empresas o relaciones entre ideas.

2. Tutorial sobre Mapas Conceptuales

En este sitio utilizamos con cierta asiduidad esta clase de diagramas interactivos. Los usamos tanto para representar ideas más o menos complejas como para mantener directorios articulados de recursos sobre un determinado tema.

Usamos también estos diagramas como instrumento y material docente a la vez en las asignaturas que impartimos en la Facultad de Documentación. Ocasionalmente, los hemos utilizado como parte de resultados de análisis de sitios web.

La cuestión es que en su momento publicamos un Tutorial sobre qué son, qué componentes y funciones tienen y cómo se determina la calidad de un Mapa Conceptual.

Ahora este documento está disponible desde el E-Repositorio de la Universitat Pompeu Fabra para cualquier interesado en trabajar con esta clase de Diagramas.

Acceso al Tutorial sobre Mapas Conceptuales

Ver Ejemplos de Diagramas