Herramientas e indicadores SEO: características y aplicación al análisis de cibermedios

moz
Vista parcial de la página de análisis de Moz de un cibermedio. Una de las herramientas SEO utilizadas en el artículo reseñado

La búsqueda es una de las actividades centrales en el mundo digital y, por tanto, uno de los elementos clave en el análisis de cibermedios, ya que una parte de sus audiencias y de sus ingresos procede de las páginas de resultados de los buscadores (SERP).

En este trabajo, presentamos algunas de las herramientas de análisis de posicionamiento SEO más utilizadas con el fin de considerar su aplicación en estudios académicos sobre cibermedios. Aplicamos los nueve indicadores más importantes de estas herramientas a la página principal de cuatro cibermedios generalistas españoles con el fin de estimar su viabilidad como indicadores alternativos al PageRank y otros indicadores de Google.

Palabras clave
Medios; Cibermedios; Periódicos; SEO; Search engine optimization; SERP; Search engine results page; Búsquedas; Page-Rank; Posicionamiento web; Moz; Majestic; Ahref; Alexa.

Primera página artículo EPI sobre SEO y análisis de cibermedios
Primera página del artículo reseñado: SEO y análisis de cibermedios

SEO y Cibermedios

Hace tiempo que la búsqueda es una de las actividades centrales en el mundo digital, y esto afecta también a los medios de comunicación en la web (cibermedios) de manera específica. Una parte del tráfico, y por tanto una parte de sus audiencias, procede de las páginas de resultados de los buscadores o SERP (search engine result page) (Phillips; Yang; Djamasbi, 2013; Giomelakis; Veglis, 2015; Gonzalo; Codina; Rovira, 2015).

La omnipresencia de los buscadores entre las actividades de los internautas ha provocado a su vez el surgimiento de una industria centrada en el posicionamiento web. Se trata de un sector conocido como SEO (search engine optimization) (Vállez et al., 2010; Prat, 2012). Las empresas de este sector ofrecen herramientas de análisis, realizan auditorías y proponen recomendaciones para que las páginas de los sitios web queden bien posicionadas en las SERP (Büttcher;Clarke; Cormack, 2010; Codina, 2014).

Se trata de un sector que ya se puede considerar maduro y en el cual existe un buen número de empresas consolidadas por la capacidad de sus herramientas de análisis. Hay un amplio consenso entre los analistas en señalar como parte principal de este sector a empresas como Moz, Majestic, Alexa y Ahref (Virginia Tech University Libraries, s.d.).

Tales empresas hace tiempo que proporcionan algunos de los softwares de análisis SEO más utilizados por los responsables de los sitios web que desean analizar no solamente su propia presencia en la Web, sino también la de sus competidores. Sin embargo, pese a su amplia utilización en el mundo de las empresas, no existe apenas evidencia de su aplicación para estudios académicos sobre cibermedios (Palacios; Díaz-Noci, 2009; Codina et al., 2014; Masip, 2015; Freixa, 2015).

En este trabajo nos hemos planteado por tal motivo considerar la validez y fiabilidad potencial de estas herramientas para investigaciones sobre cibermedios (Gulli; Signorini,2005; Rodríguez-Martínez; Codina; Pedraza-Jiménez, 2012; Iglesias-García; Codina, 2016).

Para ello se propone la siguiente pregunta de investigación: ¿Las herramientas de análisis SEO utilizadas por diversos sectores de la Web podrían ser utilizadas con la misma eficacia también para el estudio académico de los cibermedios?

La anterior pregunta conduce a los siguientes objetivos, a los que se intenta dar respuesta en este trabajo: 

  • determinar con la mayor precisión posible qué indicadores proporcionan estas herramientas de análisis;
  • realizar una serie de pruebas con diversos cibermedios utilizando los indicadores de las empresas citadas;
  • llevar a cabo un análisis comparativo de resultados que eventualmente permita realizar estimaciones sobre la validez de las aplicaciones y poder así dar respuesta a la pregunta de investigación.

(…)

[seguir leyendo – descargar el artículo completo]


Acceso:


Referencia:

García-Carretero, Lucía; Codina, Lluís; Díaz-Noci, Javier; Iglesias-García, Mar (2016). “Herramientas e indicadores SEO: características y aplicación para análisis de cibermedios”. El profesional de la información, v. 25, n. 3, pp. 497-504. http://dx.doi.org/10.3145/epi.2016.may.19