Aprender y practicar SEO avanzado: guías y herramientas de análisis gratuitas

Icono de Flaticon
Icono: Flaticon

Edición Septiembre 2017

¿Qué necesitamos para mejorar nuestra formación en SEO ? Guías o tutoriales que incluyan aspectos avanzados y lo más actualizadas posible y acceso a buenas herramientas para practicar análisis de posicionamiento. 

En este último caso, mejor en modo online (es decir, siempre a mano), que sean capaces de proporcionar respuestas muy directas, fáciles de usar y que la presentación de resultados sea de gran calidad.

Para lo primero, hemos seleccionado las que, probablemente sean las mejores y, a la vez, más completasactualizadas guías sobre el SEO básico y avanzado del 2017. Para lo segundo, un grupo de las que, probablemente, sean las mejores herramientas de análisis SEO del momento.

Herramientas

Empecemos por señalar que, por suerte, existen en el mercado excelente soluciones generales de análisis SEO/SEM capaces de proporcionar informes muy completos y sofisticados a las empresas y entre las que destacan, con bastante consenso entre los expertos, Sistrix, SEMrushMoz y Ahrefs.

Pero lo cierto es que a veces necesitamos analizar un sitio web de forma directa y rápida aunque, en ocasiones, tengamos que sacrificar algo de profundidad. Si además, lo podemos hacer sin necesidad de cuotas (ni inscripciones), aún mejor.

Escenario docente

Quienes impartimos docencia sobre temas de la Web siempre apreciamos tener a mano esta clase de herramientas para plantear análisis y ejercicios en clase, en seminarios, en sesiones de formación sobre SEO, etc.

De hecho, esta necesidad recurrente del mundo de la formación ha sido la motivación principal para reunirlas aquí, pensando en mis clases a futuros periodistas y creadores audiovisuales en la Facultad de Comunicación de mi universidad (UPF) pero esperando que también sean útiles a todos quienes alguna vez necesiten el tipo de información rápida y a la vez fiable que proporcionan.

Cabe señalar por último, antes de pasar a las listas, que algunas de las herramientas que hemos seleccionado están especializadas en proporcionar información sobre dos aspectos clave del SEO del 2017: la velocidad de carga y la adaptación a la web móvil.

 

A continuación, presentaremos dos grupos de recursos. En el primero, proponemos una serie de guías que cubren tanto aspectos básicos como avanzados sobre el SEO. El segundo grupo es un conjunto de herramientas de análisis que nos permiten estudiar SEO de una forma práctica.

 

The Beginner’s Guide to SEO de Search Engine Journal, pese a su nombre, es una de las guías más amplias y mejor detalladas. Se puede descargar también en formato PDF.

PRIMERA PARTE
Las mejores guías para SEO básico y avanzado


A continuación proponemos una serie de recursos para aprender, reforzar o ampliar nociones sobre los diferentes ámbitos del SEO. Todas tienen como fuente sitios de enorme reputación en su ámbito, así como una cuidada redacción y presentación.

Algunas son notablemente extensas, por lo que pueden utilizarse como instrumentos de consulta, sin perjuicio de ser leídas de principio a final por parte de los más entusiastas.

Diferentes niveles

Una de ellas hace explícito el término advanced en su título, pero es justificado asignarlo a todas, porque todas entran en detalles, y sirven a la vez de guía de iniciación porque algunas incluyen también niveles de acceso a la disciplina. 

Por otro lado, que no nos engañen las que, en cambio, utilizan el término contrario, beguinners, ya que por su extensión y detalle también merecen formar parte una lista de las mejores guías avanzadas.

Como sea, aquí va nuestra propuesta de algunas de las mejores guías sobre SEO que es posible encontrar en la Web y que son, a la vez, de calidad y de acceso gratuito:

Sistrix
Sistrix Toolbox dispone de una bien ganada reputación entre los profesionales del SEO de ser una herramienta de análisis completa y al mismo tiempo fácil de utilizar

SEGUNDA PARTE
Las mejores herramientas gratuitas para análisis de posicionamiento


Las herramientas que están disponibles en la siguientes URL proporcionan informaciones, en algunos casos muy detalladas del sitio web del que deseemos obtener información.

Todas se han seleccionado teniendo en cuenta no solamente su carácter gratuito sino que se ha valorado también la amplitud de las informaciones y la calidad en la presentación de los resultados. 

CON REGISTRO PREVIO

Las siguientes herramienta proporcionan una excelente información, destacando el caso de Sistrix por la amplitud y facilidad de su conjunto de herramientas.

Las otras dos herramientas destacan también por su amplia información. La mayor calidad de los datos que proporcionan, tanto de contenidos como de presentación, hace que valga la pena pasar por esta fase de registro.

SIN REGISTRO PREVIO

Las siguientes herramientas no requieren ninguna clase de registro. Destaca entre ellas SEMrush, por la amplitud de sus datos y la variedad de sus herramientas. También destaca Moz, en este caso, no tanto por la cantidad de información, como por el prestigio de dos de sus indicadores principales (DA y PA).

Análisis del rendimiento y web móvil

Un factor SEO cada vez más importante es el rendimiento (la velocidad de carga) y la adaptación a la web móvil. Por este motivo, hemos añadido otras dos importantes herramientas que informan sobre aspectos de velocidad y de optimización de la página.

En este caso, el hecho de presentar tres obedece a la idea de que tengamos opciones, pero una recomendación básica consistiría en lo siguiente: tras poner a prueba las tres herramientas, seleccionar solamente una de ellas para hacer mediciones si deseamos monitorizar una serie de sitios o analizar el progreso de un mismo sitio.

 


SEO holístico al servicio de las empresas con un Máster Universitario


Para poder afrontar, no obstante, una dedicación profesional centrada en el SEO para las empresas, y todo con las máxima garantías, nada mejor que un buen Máster oficial como el que se imparte en modo online y que proponemos desde la UPF – Barcelona School of Management

Título oficial del Máster en Buscadores de la UPF Barcelona School of Management, que se imparte en modo online

Icon made Maxim Basinski in business from www.flaticon.com