Fuentes de información para estudios audiovisuales: diagrama interactivo

Diagrama, mapa conceptula, sobre fuentes de información para el sector aduiovisual
Diagrama interactivo sobre Fuentes de información para estudios audiovisuales

Tal como se expresa en el artículo asociado a este diagrama interactivo:

Definimos el campo de los estudios audiovisuales como aquel que se ocupa, preferentemente desde un punto de vista académico, pero también profesional, de diversos aspectos vinculados con el cine y la televisión»

Se trata de un macro campo de estudios que implica dimensiones evidentemente académicas, pero también sociales y profesionales, razón por la cual que tenemos en cuenta también esta segunda perspectiva.

El presente diagrama ofrece una representación visual de las tres categorías básicas en las que proponemos organizar la naturaleza de las fuentes de información para los estudios audiovisuales:

  1. Bases de datos audiovisuales
    1. Cine y televisión
    2. Reseñas y críticas
    3. Exhibición
  2. Bases de datos académicas
    1. Multidisciplinares
    2. Ciencias Humanas y Sociales
  3. Archivos
    1. Films y programas de televisión
    2. Guiones
    3. Carteles

Como en los otros diagramas producidos por este autor, se trata de un mapa conceptual que contiene los componentes anteriores como nodos,  y asociados a cada uno de ellos, los enlaces más significativos.

Acceso al diagrama > clic en la imagen:


Artículo relacionado: Propuesta de categorización de fuentes de información para estudios audiovisuales