
Navegación y SEO en la Web, análisis de movimientos sociales, aplicaciones del eyetracking, buscabilidad de noticias de prensa en bases de datos, nuevos desafíos de la prensa en la web móbil y nuevos formatos de Información como AMP e Instant Articles y medición de audiencias son algunos de los contenidos del número correspondiente al Anuario Hipertext.net del año 2016 que acaba de aparecer.
Además, contiene una síntesis de algunas de las nuevas investigaciones doctorales del Departamento de Comunicación. El contenido detallado del Anuario, con acceso a los pdf de cada artículo, es el siguiente:
Tribuna
Navegabilidad y SEO en entornos web
Mario Pérez-Montoro
PDF
Artículos
Social movements and network analysis in Tunisia before the Arab Spring
Laura Pérez-Altable, Saúl Blanco,
PDF (ENGLISH)
La metodología del eye tracker: de la investigación de la lectura al estudio de mapas conceptuales
Cristòfol Rovira
PDF
Análisis e Informes
Medición integral de las audiencias: sobre los cambios en el consumo de información y la necesidad de nuevas métricas en medios digitales
Tony Hernández Pérez, David Rodríguez Mateos
PDF
Periodismo en Bases de Datos y Buscabilidad de la Información: Protocolo de análisis
Juan Linares, Lluís Codina, Ernest Abadal, Javier Guallar
PDF
Oportunidades y desafíos para cibermedios en el Ecosistema Móvil. Instant Articles de Facebook y los nuevos formatos móviles
Patricio Figueroa Encina
PDF
Nuevas investigaciones doctorales
Tesis doctoral – Síntesis. Temporalidades digitales: análisis del tiempo en los nuevos medios, el arte digital y las narraciones interactivas.
Carles Sora
PDF
Tesis doctoral – Síntesis. El nacimiento de la comedia: Chaplin y la ontología de la estética cómica
Daniela Silveira
PDF
Tesis Doctoral – Síntesis. Objetos Mágicos: los objetos transformadores de la subjetividad virtual en aventuras interactivas en sistemas de realidad mixta.
Carmen Platero Vázquez
PDF
Hipertext.net es una publicación académica de Acceso Abierto (Open Acces) creada y promovida por el Área de Documentación de Medios y Formatos Digitales del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra.
Forma parte del complejo de actividades del Grupo de Investigación en Documentación Digital y Comunicación Interactiva (DigiDoc), grupo reconocido por la UPF y a su vez parte de la Unidad de Investigación en Periodismo y Documentación Digital de la UPF reconocido por la Generalitat de Catalunya.
El ámbito temático de Hipertex.net lo constituye la intersección entre Documentación Digital y Comunicación Interactiva, bien en el contexto de la World Wide Web y las Publicaciones Digitales o bien en el contexto de la comunicación social en general.
Publica resultados de proyectos con financiación competitiva (planes nacionales de I+D+i, p.e.) y estados de la cuestión en los ámbitos temáticos señalados, así como nuevas investigaciones doctorales del Departamento de Comunicación de la UPF.
Los trabajos de la sección Artículos deben superar una evaluación tipo peer review. Los trabajos de la sección Análisis e Informes deben superar una evaluación tipo peer-review o editorial. Los de la sección Nuevas Investigaciones Doctorales son seleccionados por el cuerpo editorial del Anuario tras una llamada a la participación entre los doctores recientes de cada años del Departamento de Comunicación.