Agregadores de información
Agregadores de información de actualidad. Sistemas, en general de tipo multiplataforma (smartphone, tablet, sitio web) que seleccionan, organizan y presentan de manera unificada información periodística y de actualidad procedente de diversas fuentes.Bases de datos académicas
Bases de datos nacionales e internacionales de publicaciones científicas. Esta sección incluye análisis detallados de bases de datos como Web of Science. Scopus. Dialnet y otras. Buscadores y otros sistemas de información para dar soportes a la investigación académica.Buscadores
Análisis sobre buscadores y sus principales funciones: búsquedas avanzadas, servicios de alerta, opciones de filtrado. Buscadores alternativos a Google.Buscadores académicos
Análisis sobre buscadores académicos y sus principales funciones. Estudio de sus posibilidades para el soporte a la investigación.Comunicación y Cibermedios
Cibermedios, Documentación Periodística, Periodismo Digital, SEO y Comunicación, Navegación web, Arquitectura de la Información, Publicación digital, Análisis de la calidad en sitios web, Bases de datos de prensa, Bases de datos de fotoperiodismo.Cultura Académica
Evaluación de la ciencia, trabajos académicos, tesis doctorales, trabajos de final de máster, peer review. Bases de Datos Académicas. Cultura Científica y Académica.Diagramas
Diagramas y Mapas Conceptuales Interactivos sobre SEO, Documentación Periodística, Cibermedios, Documentación Audiovisual y Cinematográfica. Cultura académica.Documentación Audiovisual
Documentación y Comunicación Audiovisual, Documentación Cinematográfica, Bancos de Imágenes, Bancos de Vídeo, Recursos para Análisis y Estudios Fílmicos. Fuentes de información para Comunicación Audiovisual.English
Posts, Journal Papers and Presentations about Information Science, Social Media and Online Journalism.Estudios Fílmicos
Bases de Datos Cinematográficas, guías, fuentes de información y recursos para la investigación académica en Cine y Televisión.Guías y Análisis de Recursos Digitales
Guías procedimentales y recursos útiles sobre Investigación Cualitativa, Documentación Audiovisual, Documentación Periodística, SEO y Cibermedios.Métodos
Procedimientos para el diseño de bases de datos, análisis de sitios web, investigación en línea, producción de trabajos académicos, revisiones sistemáticas, frameworks.Reporterismo
Sitios y recursos web relacionados con el periodismo de investigación y la verificación de informaciones procedente del periodismo ciudadano y de la red social.SEO académico
El SEO académico incluye procedimientos y sistemas para proporcionar la máxima visibilidad posible a las producciones de tipo académico: artículos de revistas científicas principalmente, pero también cualquier otra forma de producciones en este ámbito, como trabajos de final de máster, tesis doctorales, etc,SEO y Comunicación
Optimización de la Experiencia de Búsqueda y Posicionamiento en Buscadores (Search Engine Optimization). SEO aplicado a Cibermedios. Factores de posicionamiento. Análisis de enlaces, Factores OnPage. SEO de contenidos, Factores OffPage. Optimización SEO de la producción y la visibilidad de la información periodística.Tendencias
Tendencias en Diseño Web, Diseño de la Interfaz, Web móvil, Comunicación Interactiva, SEO, Periodismo, Cibermedios y Documentación Digital.WordPress para periodistas y comunicadores
Tutoriales y guías sobre el uso de WordPress para periodistas, comunicadores y comunicólogos. Temas de arquitectura de la información, taxonomías y SEO de contenidos.
Icon made by Smashicons from www.flaticon.com