El Anuario ThinkEPI 2015 publica dos artículos del autor de este sitio que se relacionan a continuación:
Título: Algunas cuestiones sobre el viejo y el nuevo SEO
Resumen
Los cambios de los últimos años introducidos en los algoritmos de Google han conducido a una aparente pérdida de relevancia del SEO (search engine optimization) como área de estudio y práctica profesional. En esta aportación se examinan las características del viejo y del nuevo SEO y a la vista de las mismas se concluye que el SEO tiene tanta o más relevancia que siempre, pero orientado ahora a favor de la experiencia de los usuarios y no en su contra.
Palabras clave
SEO; Search engine optimization; Spam en buscadores; Blackhat SEO; Whitehat SEO; Google; Experiencia de búsqueda.
Acceso al pdf completo (suscripción): ThinkEPI/article/view/thinkepi.2015.39
Título: Google: la empresa que Europa ama odiar
Resumen
Algunas consideraciones alrededor de un aparente clima de opinión y corriente crítica contra Google que, en opinión del autor, no está sustentada en hechos contrastados ni en análisis, sino en percepciones, no necesariamente con una base racional. Parte, siempre según el autor, de un estilo de reacciones que se repite periódicamente contra alguna empresa destacada (antes Apple, otrora IBM y Microsoft, en otro lejano Xerox, etc.). Los odios, amores y olvidos en este ámbito no parecen obedecer a reglas lógicas sino a alguna clase de razonamiento que puede estar vinculado con la incapacidad europea para liderar en temas tecnológicos, pero que en todo caso escapa al autor.
Palabras clave
Google; Europe; Multinationals; Free services; Monopolies; Technological leadership; Technological dependence; Social movements.
Acceso al pdf completo (suscripción): ThinkEPI/article/view/thinkepi.2015.39