El motivo por el cual las empresas deberían preocuparse por el posicionamiento de sus páginas es el siguiente: cada vez es mayor la proporción del tráfico que llega a los sitios web a través de una búsqueda previa realizada en Google, Yahoo, etc. Al mismo tiempo, las estadísticas indican que la inmensa mayoría de los usuarios consultan únicamente las dos o, como máximo, las tres primeras páginas de resultados de los motores de búsqueda. Para agravar la cuestión, el número de personas que mira la segunda página de resultados es varios órdenes de magnitud más pequeño que los que miran la primera página, y así sucesivamente. De manera que, cada vez más, estar bien posicionado en la Web significa que nuestro sitio web aparezca en la primera página de resultados. Como cada página de resultados lista un total de diez sitios, significa quedar entre los diez primeros y, a ser, posible, en la mitad superior, es decir, entre los cinco primeros resultados. Indicador de Economía, Marzo 2007