Sistemas de Navegación Web: Herramientas, Conceptos y Recursos – Diagrama Interactivo

navegacionWeb
Diagrama-Mapa Conceptual Navegación Web

Presentamos un diagrama que despliega en forma gráfica e interactiva las principales categorías conceptuales relacionadas con los sistemas de la Navegación y los Tipos de páginas en Sitios Web.

Para impacientes: acceso al diagrama aquí.

Para el posible lector interesado en los aspectos instrumentales de este trabajo, aprovechamos para ilustrar, aunque sea de modo somero, el funcionamiento de esta clase de diagramas por su potencialidad para usos académicos en general (más allá de este caso concreto).

Los diagramas basados en mapas conceptuales comparten algunos elementos básicos con las redes. Como su nombre indica están basados en: 

  • Conceptos, que en nuestro diagrama están representados por rectángulos, pero obviamente puede usarse cualquier otra figura. 
  • Relaciones entre los conceptos, que en nuestro caso están representadas por líneas sin rotular.

Si hablamos de redes, los conceptos serían los Nodos y las relaciones serían los Arcos, terminología que usaremos aquí. En particular, algunos Nodos, como este caso, y en especial los del nivel principal, pueden contener Anotaciones que aclaran el sentido de los conceptos. Como nuestro diagrama está dedicado al diseño y el análisis de la navegación en sitios web, obviamente estas anotaciones se refieren siempre a esta clase de aspectos.

Por ejemplo, la Anotación del Nodo sobre Navegación Asociativa explica qué se entiende por la misma a efectos, tanto de su implantación en un sitio como al posible diseño de un sistema de análisis que pretenda estudiar esos aspectos.

anotacionDesplegada
Ejemplo de anotación en uno de los nodos

Algunos nodos, en especial, los de la clase Recursos, contienen enlaces a sitios web vinculados con el tema, y que aportan más información. En este sentido, estos diagramas pueden actuar como directorios muy selectivos de recursos.

nodosEnlaces
Nodos con enlaces a recursos externos

Otro aspecto de la interacción consiste en que los nodos con un símbolo + se pueden desplegar, y muestran así contenido adicional.  

nodoDesplegado
Nodos desplegados

Por el contrario, haciendo clic en el arco (recuerden,  la línea de conexión) de los que ya están desplegados, entonces se contraen o colapsan, para poder tener así una visión de síntesis y concentrarnos en un solo nivel cada vez. Es decir, esta simple interacción nos permite alternar visiones de conjunto con visiones de detalle (ojo de pez, en la antigua terminología hipertextual).

Si nos permiten la breve disgresión, se trata de hacer un uso muy específico de algunas de las propiedades intrínsecas del medio digital, es decir, algo que un medio impreso nunca podrá proporcionar. ¿Nos ofrece esto alguna pista sobre cómo podrían ser los futuros medios digitales? 

nodocolapsado
Nodos colapsados

En la anotación del Nodo Raíz se indican las principales obras en que nos hemos basado para los interesados en profundizar en el tema.

anotacion
La anotación del nodo raíz indica la autoría del diagrama y las principales fuentes para el mismo.

 

En conclusión: entendemos que el diagrama que presentamos aquí puede ser útil tanto para el diseño de la navegación de un sitio como para el análisis, tipo auditoria o estudio de caso, o para organizar un análisis comparativo entre varios sitios.

Por supuesto, creemos que también puede ser útil como material didáctico auxiliar en algún curso o asignatura sobre los temas indicados. Los estudiantes pueden encontrar clarificadora esta representación y los profesores pueden encontrar aquí materiales de utilidad. Por último, para los interesados: estos diagramas están hechos con Mindomo (dispone de una versión gratuita).

Para acabar, los autores (y sus obras respectivas) en los que nos hemos basado para preparar la estructura conceptual del Diagrama:


  • James KalbackDesigning web navigation.
  • Peter Morville; Louis RosenfeldInformation Architecture for the World Wide Web.
  • Mario Pérez-Montoro. Arquitectura de la Información en entornos web.

Acceso al Diagrama:
Sistemas de Navegación Web