Saltar al contenido
Lluís Codina
  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • Scoping reviews
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • IA
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO
Lluís Codina

Lluís Codina

  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • Scoping reviews
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • IA
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO

Tesis doctorales

Artículos sobre la elaboración y características de Tesis Doctorales y de otros trabajos académicos que conducen a la obtención de títulos universitarios de tercer ciclo, como los Trabajos de Final de Máster (TFM).

Writing scientific papers: structure, phases, and publication [open access report]

14 febrero, 202313 febrero, 2023

In this report we propose to present in some detail the complete arc that begins with the writing and ends … Leer más

Preguntas de investigación en tesis doctorales y trabajos académicos

26 enero, 202315 enero, 2023

Edición Enero 2023 Vamos a presentar en primer lugar una definición sobre las preguntas de investigación que ha sido elaborada … Leer más

Tesis por compendio de publicaciones: características, ventajas e inconvenientes

29 diciembre, 202127 diciembre, 2021

Esta entrada está dedicada a las tesis por compendio de publicaciones («tesis por compendio», a secas, a partir de ahora), … Leer más

¿Qué son las scoping reviews y por qué son importantes en tesis doctorales?

24 julio, 202229 septiembre, 2021

Resumen Presentación de las características principales de las scoping reviews, descritas en sí mismas y también mediante comparación con las … Leer más

Cómo llevar a cabo revisiones bibliográficas tradicionales o sistematizadas en trabajos de final de máster y tesis doctorales [pdf]

27 octubre, 202026 octubre, 2020

Introducción Este documento tiene como público destinatario a jóvenes investigadores que están empezando a planificar la investigación para su tesis … Leer más

Some critical success factors in doctoral thesis [presentation]

17 abril, 202016 abril, 2020

Content Different components to success in a doctoral thesis in the humanities and social sciences, especially in social communication. Calendar … Leer más

Publicaciones académicas: revisión de factores para el éxito

22 agosto, 202024 enero, 2020

Edición Enero 2020 En este trabajo, originalmente preparado como soporte para un  Seminario/Taller de publicación académica para una escuela de doctorado, … Leer más

Tesis doctorales: apartados de introducción y conclusiones, sus componentes, estructura y relación

6 enero, 20204 enero, 2020

Edición Enero 2020 Si analizamos con detenimiento un grupo significativo de trabajos académicos en el ámbito de las Ciencias Humanas y … Leer más

Normas APA y JARS en versión digital: estándares para una comunicación académica efectiva e inclusiva

13 diciembre, 201913 diciembre, 2019

«Ayudar a los autores a presentar sus ideas de una manera clara, precisa e inclusiva» Las denominadas «normas APA» o, … Leer más

Sintetizar y representar información cualitativa: matrices y diagramas en tesis doctorales y trabajos académicos

3 enero, 20236 diciembre, 2019

Las tesis doctorales son el resultado de un importante esfuerzo de investigación en el que pueden utilizarse metodologías cuantitativas o … Leer más

Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →

Recibir entradas por correo

Únete a otros 6.043 suscriptores

Categorías

Agregadores de noticias (11) Análisis (13) Bases de datos académicas (78) Bases de datos de prensa (13) Buscadores (33) Buscadores académicos (19) Comunicación académica (236) Curación de Contenidos (23) Diagramas (33) Documentación (201) Documentación Audiovisual (57) Documentación Periodística (143) English (47) Estudios Fílmicos (19) Formatos (0) IA (3) Metodologías (24) Móviles (8) Patterns (3) Peer review (evaluación por pares) (17) Periodismo y cibermedios (49) Plataformas digitales editoriales (12) Publicaciones (22) Redes Sociales (5) Reseñas (27) Revisiones bibliográficas (28) Scoping reviews (13) SEO académico (16) SEO y Periodismo (107) Sistemas de información (32) Taxonomías (14) Tendencias (57) Tesis doctorales (20) Verificación (10) WordPress (30) Índices de impacto (9)

GUÍAS

  • Agregadores de noticias: caracterización y casos
  • Bases de datos académicas
  • Documentación de medios: Periodismo y Comunicación Audiovisual
    • Estudios Fílmicos: guía de fuentes de información
    • Google para periodistas
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo digital
    • Periodismo e innovación
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO: Guía de herramientas de análisis y tutoriales de posicionamiento web
    • Sitios web
  • Investigación cualitativa
    • Bibliografía sobre investigación cualitativa
    • Glosario de metodología cualitativa
    • Recursos para investigadores académicos
    • Textos de metodología cualitativa
  • Máster NMI & PM · UGR | Bases teóricas y metodológicas · Módulo búsqueda avanzada de información y revisiones de la literatura
  • Presentaciones y seminarios
  • Recursos sobre peer review y sus variaciones
  • Revisiones bibliográficas sistematizadas: guía de recursos
    • Revisiones sistematizadas · La Fase de búsqueda
  • SGBD
  • Trabajos de revisión: guías y recursos

  • Sobre este sitio
  • Índice de Categorías
  • Índice de Títulos
  • English publications
  • Mapa del sitio
  • Hipertext.net
  • Profesional de la Información
  • Journalism and Media
  • Observatorio de Cibermedios
  • Por un cambio en la evaluación científica
  • Informes DigiDoc-EPI
  • eRepositorio UPF
  • Navigations and SEO for Content Intensive Websites
  • Métodos de investigación en Comunicación
  • Créditos | Contacto
  • Aviso legal | Privacidad

CATEGORÍAS

SUSCRIPCIÓN

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Refind
2023 · lluís codina · UPF

Este blog únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recaba  datos de carácter personal sin su consentimiento.

Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Lluís Codina
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocer cuando vuelves a nuestra web o comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.