Saltar al contenido
Lluís Codina
  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO
Lluís Codina

Lluís Codina

  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO

Buscadores académicos

Análisis de las funciones y de las prestaciones de los principales buscadores académicos. Estudios sobre sus posibilidades para el soporte a la investigación.

Improving the Reliability of Literature Reviews: Detection of Retracted Articles through Academic Search Engines [open access article]

5 mayo, 2022

Abstract Nowadays, a multitude of scientific publications on health science are being developed that require correct bibliographic search in order … Leer más

Microsoft Academic en el ecosistema de la información científica: análisis de la versión 2019

1 octubre, 20193 septiembre, 2019

Microsoft Academic es una base de datos académica, abierta, multidisciplinar y polidocumental, con un buen número de innovadoras soluciones en … Leer más

Base de datos académica Lens: solucionando el problema de la solución de problemas

8 marzo, 202010 diciembre, 2018

Lens es una base de datos y un metabuscador académico a la vez que reúne patentes y documentos académicos, como artículos, comunicaciones, libros y tesis, en … Leer más

1findr free edition: buscador académico usable y funcional

13 enero, 202219 noviembre, 2018

ACTUALIZACIÓN: 1findr cerró en agosto de 2021 tras ser adquirida por la empresa Elsevier 1findr es una de las nuevas propuestas alrededor … Leer más

Dimensions: reimaginando la búsqueda académica

25 marzo, 20197 noviembre, 2018

Dimensions, de la empresa Digital Science,  a su vez parte de uno de los principales grupos editoriales del mundo, Holtzbrink … Leer más

Sage Research Methods: base de datos de métodos de investigación

29 septiembre, 201917 septiembre, 2018

Sage Research Methods, producido por la importante editorial académica Sage, es un macroportal de recursos para investigadores, centrado en uno … Leer más

Received citations as a main SEO factor of Google Scholar results ranking

1 marzo, 202127 julio, 2018

Summary The aim of this article is to analyze the web positioning factors that can influence the order, by relevance, in … Leer más

SEO Académico: las citas recibidas como factor de posicionamiento en Google Scholar

6 noviembre, 201820 junio, 2018

Resumen El objetivo de este artículo es analizar los factores de posicionamiento (SEO) externos que pueden influir en la ordenación … Leer más

MIAR: Matriz de Información para el Análisis de Revistas científicas

17 septiembre, 202024 enero, 2018

MIAR, siglas de Matriz de Información para el Análisis de Revistas, es un instrumento de primer orden para el análisis de … Leer más

Semantic Scholar: buscador académico con componentes de Inteligencia Artificial

21 enero, 201815 enero, 2018

Tal como señala en su propia página web, Semantic Scholar es un buscador académico resultado de un proyecto del Allen Institute for … Leer más

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 Siguiente →

Recibir entradas por correo

Únete a otros 6.329 suscriptores

Categorías

Agregadores de noticias (11) Análisis (13) Bases de datos académicas (73) Bases de datos de prensa (13) Buscadores (31) Buscadores académicos (16) Comunicación académica (227) Curación de Contenidos (20) Diagramas (33) Documentación (172) Documentación Audiovisual (56) Documentación Periodística (142) English (39) Estudios Fílmicos (19) Formatos (0) Metodologías (22) Móviles (8) Patterns (3) Peer review (evaluación por pares) (15) Periodismo y cibermedios (43) Plataformas digitales editoriales (12) Publicaciones (21) Redes Sociales (5) Reseñas (24) Revisiones bibliográficas (24) SEO académico (14) SEO y Periodismo (103) Sistemas de información (29) Taxonomías (14) Tendencias (56) Tesis doctorales (19) Verificación (9) WordPress (30) Índices de impacto (9)

GUÍAS

  • Agregadores de noticias: caracterización y casos
  • Bases de datos académicas
  • Documentación de medios: Periodismo y Comunicación Audiovisual
    • Estudios Fílmicos: guía de fuentes de información
    • Google para periodistas
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo digital
    • Periodismo e innovación
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO: Guía de herramientas de análisis y tutoriales de posicionamiento web
    • Sitios web
  • Investigación cualitativa
    • Bibliografía sobre investigación cualitativa
    • Glosario de metodología cualitativa
    • Recursos para investigadores académicos
    • Textos de metodología cualitativa
  • Máster NMI & PM · UGR | Bases teóricas y metodológicas · Módulo búsqueda avanzada de información y revisiones de la literatura
  • Presentaciones y seminarios
  • Recursos sobre peer review y sus variaciones
  • Revisiones bibliográficas sistematizadas: guía de recursos
    • Revisiones sistematizadas · La Fase de búsqueda
  • SGBD
  • Trabajos de revisión: guías y recursos

ENLACES

  • Sobre este sitio
  • Índice de Categorías
  • Índice de Títulos
  • English publications
  • Mapa del sitio
  • Hipertext.net
  • Profesional de la Información
  • Journalism and Media
  • Observatorio de Cibermedios
  • Por un cambio en la evaluación científica
  • Informes DigiDoc-EPI
  • eRepositorio UPF
  • Navigations and SEO for Content Intensive Websites
  • Innova: nuevos formatos en periodismo
  • Métodos de investigación en Comunicación
  • Créditos | Contacto
  • Aviso legal | Privacidad

CATEGORÍAS

SUSCRIPCIÓN

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Refind
2022 · lluís codina · UPF

Este blog únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recaba  datos de carácter personal sin su consentimiento.

Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Lluís Codina
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocer cuando vuelves a nuestra web o comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.