Microsoft Academic en el ecosistema de la información científica: análisis de la versión 2019
Microsoft Academic es una base de datos académica, abierta, multidisciplinar y polidocumental, con un buen número de innovadoras soluciones en … LEER MÁS
Análisis de las funciones y de las prestaciones de los principales buscadores académicos. Estudios sobre sus posibilidades para el soporte a la investigación.
Microsoft Academic es una base de datos académica, abierta, multidisciplinar y polidocumental, con un buen número de innovadoras soluciones en … LEER MÁS
The Lens es un buscador académico que reúne patentes y documentos académicos, como artículos, comunicaciones, libros y tesis, en un sistema unificado y separado a la … LEER MÁS
1findr es una de las nuevas propuestas alrededor de los dos grandes ejes en los que se mueve actualmente el ecosistema de … LEER MÁS
Dimensions, de la empresa Digital Science, a su vez parte de uno de los principales grupos editoriales del mundo, Holtzbrink … LEER MÁS
Sage Research Methods, producido por la importante editorial académica Sage, es un macroportal de recursos para investigadores, centrado en uno … LEER MÁS
Summary The aim of this article is to analyze the web positioning factors that can influence the order, by relevance, in … LEER MÁS
Resumen El objetivo de este artículo es analizar los factores de posicionamiento (SEO) externos que pueden influir en la ordenación … LEER MÁS
MIAR, siglas de Matriz de Información para el Análisis de Revistas, es un instrumento de primer orden para el análisis de … LEER MÁS