En el panorama de las inteligencias artificiales generativas (IAG) Copilot de Microsoft también llamado Bing Chat es una propuesta de alto interés. Es de tipo multimodal al permitir las generaciones texto-texto y texto-imagen, entre otras opciones. Al mismo tiempo, aporta funciones de buscador y en consecuencia proporciona fuentes de internet relacionadas con el prompt o la frase de búsqueda.
Copilot es la nueva marca bajo la que Microsoft está utilizando ChatGPT4, ya que también lo hace bajo la marca Bing Chat en paralelo, en una situación que suponemos no durará mucho. En cualquiera de sus identidades esta IAG es idónea para el escenario que nosotros utilizamos aquí. Se trata del uso de las inteligencias artificiales generativas como aceleradoras en procesos de curación tanto para proyectos académicos como profesionales.
¿Copilot o Bing Chat?
¿Porqué el mismo producto bajo dos nombres? En nuestra opinión, Microsoft está todavía estudiando como explota su alianza con ChatGPT y está dando algunos bandazos. Se esperan cambios pronto, y posiblemente serán en la forma de que, o bien Copilot añade alguna diferenciación, o bien uno de los dos, posiblemente, Bing Chat desaparecerá. De momento, funcionan los dos y tienen una pequeña diferencia.
En Copilot, que parece es la marca que persistirá, de momento no hay un apartado vinculado con la cuenta del usuario que, entre otras, cosas, debería permitirle gestionar su biblioteca de prompts, como sí existe en Bing Chat.
Versiones para enseñanza-aprendizaje
Como sea, se da la circunstancia de que el uso académico incluye la necesidad que tenemos de versiones de acceso libre (aunque sean más básicas) para poder utilizarlas en procesos de enseñanza-aprendizaje. Esto es, necesitamos herramientas de uso libre para nuestros estudiantes en las aulas. La excelente noticia es que tanto Copilot (o Bing Chat) son totalmente gratuitos (al menos por el momento).
GUÍA DE COPILOT DE MICROSOFT
En la que sigue, mostramos la interfaz y el funcionamiento básico de Copilot mediante capturas de pantalla. En esta ocasión, utilizamos el siguiente prompt:
Presenta un programa razonado para llevar a cabo una investigación sobre el periodismo de soluciones y la evitación de noticias. Antes de presentar los puntos del programa, haz una introducción teórica al tema señalado. |
En lo que sigue mostraremos las principales funciones de Copilot mediante capturas de pantalla anotadas y eventualmente comentadas.
Página de inicio de Copilot

Parte superior de Copilot en la versión de navegador web, en este caso con Edge (pero se puee acceder con otros navegadores, p.e. con Chrome). Las funciones que hemos destacado en la captura son las siguientes:
- Galería de ejemplos
- Aviso de posibles inexactitudes o errores
- Selección de un estilo de conversación: Creativo, Equilibrado, Preciso
- Opciones multimodales: Texto, imagen, sonido
- Extensión del prompt: hasta 4000 caracteres en el modo Creativo, equivalente a unas 300 palabras.
Prompt

Vemos el modo de entrar un prompt. Hemos destacado que en el estilo de conversación Creativo, el prompt admite hasta 4000 caracteres. Unas 350 palabras.
Resultado · Parte superior

Resultado · Pie

Nueva pregunta sugerida

En la captura, vemos el resultado de hacer clic en una de las nuevas preguntas sugeridas por Copilot.
La misma pregunta con el modo Equilibrado

Ahora vamos a usar el estilo de conversación Equilibrado. Nótese que con el modo Equilibrado, el prompt puede tener solamente 2000 caracteres (la mitad del modo Creativo).
Nueva respuesta con el modo Equilibrado

Pregunta desarrollada

Datos factuales

Hemos pedido a Copilot de Microsoft que presente casos de periodismo de soluciones, lo que implica pedir una respuesta que incluya datos factuales. Es una prueba que hasta ahora fallaban sistemáticamente las IAG. En este caso, se desempeña bien.
Bing Chat

Por último, mostramos la misma IAG pero ahora bajo la marca Bing Chat. Véase que en Bing Chat se mantienen a la vista los datos operativos del perfil de usuario. Lo hemos echado a faltar en la versión Copilot.
Conclusiones
Copilot (o Bing Chat) es una muy buena IAG que aporta respuestas estructuradas y razonadas además de ofrecer resultados de búsqueda, esto es, aporta fuentes de los contenidos que genera. Por las pruebas realizadas con el prompt vemos un funcionamiento razonable como aceleradora de procesos.
En este caso, hemos visto que proporciona una buena explicación inicial, en la que siempre hay que poner pensamiento crítico, y propone también un guión de investigación razonable. Por lo tanto, al menos a la espera de pruebas sistemáticas, Copilot se desempeña bien para labores de curación de contenidos y de aceleración de procesos.
Además es de tipo multimodal en un doble sentido (que en nuestras pruebas no hemos testado, pero del que queremos dejar constancia): por una parte admite entradas de texto, pero también de voz y de imagen, y por otro, puede generar imágenes además de textos.
Probablemente, por su reciente lanzamiento, le falta un apartado que cada vez será más necesario, y que en cambio, está presente en BingChat: las opciones del perfil de usuario que, entre otras cosas debería permitirle gestionar su colección de prompts. Esperemos que pronto añadan esa funcionalidad.
Dado su acceso gratuito (aunque exige registro o una cuenta preexistente de Microsoft) es ideal para ciertos entornos. En primer lugar para su uso ciudadano o profesional, pero muy especialmente para procesos formativos en entornos académicos, donde necesitamos poder acceder a soluciones a coste cero para formar a nuestros estudiantes.
Esperemos ver como mejora e incrementa sus funciones este Copilot de Microsoft en el futuro. Y esperemos que, o bien nunca abandone su estatus de recurso gratuito, o bien siempre haya una opción gratuita tan potente o más que la actual.
Por último, recordemos que si el uso de IAG implica publicar algún contenido, o usarla como parte de trabajos académicos, tenemos siempre el compromiso ético que se manifiesta en varias cosas, como en la obligación de evaluar los razonamientos, verificar los datos y ser transparentes con su uso.