
Regresaremos en Septiembre con nuevos artículos, materiales y entregables de investigación sobre los temas habituales: cibermedios, sistemas de información, SEO, comunicación audiovisual, investigación académica, divulgación científica y otros temas relacionados (este sitio debe volver loco al algoritmo de Google).
Si el robot me entendiera (cosa que tal vez suceda en algún momento de los próximos 20 años) le diría que en realidad hay un hilo conductor: todos los temas forman parte del ecosistema digital y todos tienen que ver con la información, la comunicacion y la difusión del conocimiento. Pero aún más simple: son los temas que necesito trabajar para mis clases (¿quién dijo que fuera fácil?).
Aquí van las propuestas de lectura (algunas todavía son deberes para mí):
- Be Sure to Balance SEO and User Experience in Your Web Page Design
- Impact of Social Sciences – Rather than narrow our definition of impact, we should use metrics to explore richness and diversity of outcomes
- Ranking Factors 2015: Understand how the deck is stacked | Searchmetrics
- 16 hidden social media features you probably didn’t know about
- Trends in Newsrooms: Analytics, audience development and the newsroom
- 12 things you should read if you’re interested in global higher education
- The New York Times built a robot to help make article tagging easier
- The Importance of Storytelling in Design
Al pie, más propuestas, gentileza del sistema de recomendaciones de Zemanta, uno de los mejores pluguins de WordPress, con diferencia, para mejorar la navegación (y de paso la tasa de rebote) de un sitio.
Y por si quieren argumentos para volver: la serie de Septiembre amenaza empezar con un Diagrama Interactivo sobre Navegación Web. ¡Hasta entonces!