Componentes de calidad en tesis doctorales y trabajos académicos: diagrama interactivo

Diagrama interactivo sobre trabajos académicos
Mapa Conceptual sobre Elementos de Calidad en Trabajos Académicos tales como Tesis Doctorales y Trabajos de Final de Máster. Clic en la imagen para acceder al mapa en modo interactivo

Los diferentes elementos susceptibles de otorgar calidad (o detraerla) a un trabajo académico, en especial tesis doctorales y trabajos de final de máster, son representados de forma gráfica e interactiva en este Mapa Conceptual.

Contempla, en primer lugar, dos grupos de elementos (nodos) según correspondan a:

  • La investigación en sí misma. Se han identificado con el color naranja.
  • Los aspectos que afectan al entregable, documento o manuscrito en el que se da cuenta de la investigación. Se han identificado con el color azul.
Nodo recursos en el mapa conceptual
Nodo Recursos: más información sobre el tema del mapa a través de hiperelaces

Además, hemos aprovechado para añadir enlaces a sitios útiles relacionados con el tema, por lo cual hay un tercer tipo de nodo de nivel principal, etiquetado Recursos. Este nodo incluye enlaces a sitios web relacionados, donde el lector interesado podrá ampliar información.

Justificación

La racionalidad es la siguiente: en todo trabajo académico hay una investigación de base. Ésta debe tener unas determinadas características de calidad para que supere las diferentes comisiones y filtros de selección.

Pero, lo que se evalúa por parte de las autoridades académicas no es la investigación en sí, sino un documento escrito (o entregable) que también presenta sus propias exigencias de calidad y que, por tanto, también se consideran en el mapa.

El enfoque prioritario que se ha tenido en cuenta es el de la investigación de tipo cualitativo, así como el contexto de las tesis doctorales y los trabajos de final de máster. 

Acceso al Diagrama sobre Calidad en Trabajos Académicos

 bit.ly/trabajos-academicos

Estructura y utilización

El nodo principal (en el centro) tiene asociada una anotación de autoría y un enlace a la página del autor (este sitio) y proporciona la URL al artículo del cual este mapa constituye una ampliación (considerable) y una representación gráfica e interactiva.

Los nodos  de primer nivel corresponden a los temas principales que afectan a la calidad, tales como:

  • La composición de un trabajo académico
  • Los resultados
  • Los elementos formales
  • Los elementos persuasivos
  • El acto de presentación
  • Los aspectos éticos

El mapa incluye otros aspectos de tipo más utilitzario, como un nodo dedicado al Software para análisis qualitativo donde se incluyen tutoriales en vídeo de los principales programas, como NVivo y Atlas.Ti.

Casi todos los nodos, en especial, los de nivel principal, tienen asociada una anotación que aclara el alcance y significado de cada concepto. Haciendo clic en el icono que representa la anotación, se despliega en pantalla para permitir su lectura.

Desplegar nodos y función zoom

El símbolo + en un círculo en algunos nodos indican que el mismo tiene subnodos. Haciendo clic en ese icono, los subnodos se despliegan. Volviendo a hacer clic, los subnodos se contraen y podemos volver a tener una visión más global del mapa.

anotaciones
Iconos de las anotaciones y de la opción de desplegar y plegar los subnodos

Es posible hacer zoom para aumentar o reducir el tamaño del mapa, así como centrarlo, y también hacer búsquedas en el mapa por palabras clave.

Igualmente, es posible descargar el mapa en formato gráfico y en pdf, en cuyo caso se puede descargar también el esquema textual del mapa. Todos estos controles aparecen en la parte inferior y en la barra de estado del mapa:

controles
Algunos controles básicos, como zoom y búsquedas están en la parte inferior del mapa

Casi todos los nodos, en especial los de primer nivel, tienen enlaces a recursos externos: en general sitios web, pero también pueden ser documentos en pdf, páginas de resultados en Google Scholar o incluso tutoriales en vídeo.

Haciendo clic en el icono asociado al nodo se accede al recurso correspondiente:

navegacion
Los iconos de la izquierda de cada nodo son enlaces a recursos externos, tales como páginas web

Actualizaciones y Ediciones

Como otros mapas de este autor (ver aquí), se trata de un trabajo en progresión que se irá actualizando de forma periódica. Cuando un mapa acumule un buen número de novedades, normalmente, una vez al año, se dará a conocer como nueva edición con el año correspondiente como parte del título.