Después de situar brevemente el contexto de aparición de la disciplina de la evaluación de recursos digitales, se presentan nuevos contextos de aplicación de esta disciplina tanto en el sector público como en la empresa privada a través de diversos escenarios. En alguno de tales contextos es necesario desarrollar indicadores de calidad adhoc, es decir, ajustados al proyecto concreto, bien sea una auditoria o un análisis sectorial. Se presenta una metodología para poder desarrollar y aplicar tales indicadores adhoc en este tipo de estudios.(…)La evaluación de recursos digitales es una disciplina de las Ciencias de la Documentación que nació a partir del momento en que la Web comenzó a constituirse en un recurso creible y valioso para la actividad de profesionales e investigadores. Sin embargo esos recursos valiosos comparten un lugar en la web con sitios (a) de ínfima calidad, (b) con voluntad más o menos oculta de fraude o (c) sitios voluntaria o involuntariamente plagados de inexactitudes y errores. Por ello, en algún momento de la década de los noventa, emergió la necesidad de desarrollar métodos que permitieran separar, por decirlo en modo metafórico, el grano de la paja o, en términos más técnicos métodos que permitieran determinar qué sitios web merecian ser seleccionados, para ser después analizados y descritos como elementos de catálogos, repertorios o bases de datos de recursos de calidad. Jornadas Catalanas de Documentación, Noviembre 2004.