
AGE Fotostock es, razonablemente, el banco de imágenes más importante de España, a la vez que dispone de una notable proyección internacional. Esto último, no solamente por el origen de la producción audiovisual disponible en su base de datos, sino también por el origen de su usuarios, así como por disponer de oficinas en Nueva York y París (además de su sede en Barcelona y oficinas en Madrid).
En esta nueva entrega de la serie dedicada a bancos de imágenes, seguiremos el esquema basado en caracterizar primero la empresa y sus colecciones, para pasar después a centrarnos en las opciones de búsqueda, la página de resultados y las opciones de ordenación y filtrado de las imágenes.
Caracterización de AGE Fotostock
La página «Quienes somos» de este banco de imágenes indica lo siguiente:
agefotostock es una agencia de fotografía y vídeo de stock con sede en Barcelona y oficina en Madrid, que cuenta además con compañías en Nueva York y París. Gestionamos los derechos de reproducción de imágenes fotográficas y clips de vídeo para su uso en el sector corporativo, editorial, publicitario y del diseño. Estamos especializados en hosting y distribución de fotografía de stock a través de nuestra propia plataforma tecnológica. Nuestra extensa oferta de contenido incluye imágenes y vídeos de stock creativos y editoriales de gran calidad para su uso profesional.
Producimos nuestras propias colecciones. Cientos de fotógrafos y videógrafos internacionales aportan su trabajo a nuestras tres marcas; agefotostock (Derechos Protegidos), Pixtal (Royalty Free) y easyFotostock (Low Budget Royalty Free). También representamos más de 400 colecciones de otras agencias fotográficas en más de 80 países, a través de una sólida red de cerca de 80 agentes.
(…)
agefotostock se fundó en 1973, hace 44 años en Barcelona, cuando Alfonso Gutiérrez Escera, un ex químico convertido en fotógrafo, decidió dejar de producir trabajos por encargo para una editorial española para tomar sus propias imágenes de todo aquello que encontraba interesante y comercializarlas después. Detrás de aquella decisión había tan sólo el deseo y la satisfacción de disfrutar de la fotografía, tanto haciendo como distribuyendo las imágenes.
Tabla de Divisiones, Sectores y Licencias de AGE Fotostock
Divisiones | Licencias | Sectores |
Fotografía | Royalty Free | Editorial |
Ilustraciones (incluyendo vectoriales) | Right Managed | Creativo |
Vídeo |
Utilización de AGE Fotostock
Búsqueda

De modo muy funcional, una gran caja de búsqueda domina la parte superior de la página principal de AGE Fotostock, en la que una información nos anima a usar palabras clave para encontrar cualquiera de las tres tipología de imagen del banco: fotografía, vídeo o gráfico (vector).
De acuerdo con la ayuda oficial, es posible utilizar los tres operadores booleanos (en la ayuda se refieren a ellos como operadores lógicos, lo que es una denominación correcta): AND, OR y NOT, pero se pueden utilizar en esta forma (en la versión inglesa del sitio) o como Y, O, NO, como en (ejemplo tomado de la ayuda):
ciudad monumento no edificio |
Página de resultados – I: Zona superior
Hacemos la búsqueda «cambio climático», y obtenemos la página de resultados tal como muestra la siguiente captura:

Si examinamos la zona superior de la página de resultados, siguiendo las partes que hemos destacados mediante flechas, vemos los siguientes componentes:
1 y 2: Un recordatorio de la búsqueda efectuada, con la posibilidad de cambiar los términos o el tipo de documentos y lanzar una nueva búsqueda.
3 y 5: Opciones de navegación por los resultados
4: Opciones del estilo de composición de la página
6: Opciones de ordenación de los resultados: Más popular | Más significativo | Más reciente
7: Posibilidad de activar una previsualización de las fotografías al pasar el cursar sobre ellas
8 y 9: Pestañas del tipo de resultados (Fotografía o Vídeo) con indicación del número total de cada tipo.
10: Indica una imagen perteneciente a una categoría destacada.
Página de resultados – 2: Zona inferior
En la parte inferior tenemos un sistema para agregar fotografías a un tablero virtual que siempre está disponible, pudiendo tener diversos tableros a la vez.
Estos tableros permiten agregar fotografías de la página de resultados para crear grupos y después poder seleccionar las más adecuadas para hacer pruebas o para comparar antes de elegir las que finalmente serán adquiridas para cada proyecto.

Opciones de filtrado
Las opciones de filtrado de la página de resultados son tan amplias que deberemos partir las capturas en fragmentos para poder mostrarlas de una forma razonable, aunque en la página de resultados aparecen como una barra de navegación lateral continua:

Las opciones, como iremos viendo constituyen todo un sistema de clasificación facetado. Es decir, dada la riqueza de estas opciones, podemos concebir el sistema como una taxonomía para organizar la información.
Cada uno de los subapartados es una faceta con su correspondiente lista de valores. Por ejemplo, el color es una faceta y puede tener los valores Color, Blanco y Negro y una serie de indicadores de color; Composición es otra faceta, y puede tener los valores Vertical, Horizontal, etc.
Primera sección de opciones de filtrado
En esta primera parte de las opciones de filtro podemos ver las siguientes opciones:
- Filtrar por fotografía o vídeo
- Tipo de licencia
- Tipo de imagen (fotografía, ilustraciones, ilustraciones vectoriales)
- Colecciones especiales
- Color dominante o blanco y negro
Opciones de filtrado – II
En esta parte de la lista, tenemos una serie de opciones que, además, nos avanzan el número de imágenes que cumplen esa condición:
- Composición
- Vertical
- Horizontal
- Cuadrada
- Panorámica
- Settings (Ubicaciones)
- Bajo el agua
- Exteriores
- Fotografía de estudio
- Interior
- Gente
- Model released
- Solo con modelos
- Número de personas
- Nadie
- Una persona
- Dos personas
- Tres personas
- Cuatro personas
- Cinco personas
- Grupo
- Multitud
Algunas observaciones: el filtro denominado Gente no está desplegado porque no hay ninguna imagen que incorpore los criterios que afectan a este criterio. Model released se refiere a fotografías en las que aparecen personas reconocibles y disponen de permiso del modelo.
Opciones de filtrado – III
En esta sección encontramos las siguientes opciones de filtrado:
- Edad
- Recien nacido
- Bebé
- Niño pequeño
- …
- Anciano
- Sexo
- Sólo hombres
- Sólo mujeres
- Hombres y Mujeres
- Edad
- Raza blanca
- Asiático
- Ascendencia africana
- Multiétnico
- India
- [más…]
Opciones de filtrado IV
Por último, tenemos las siguientes opciones en este segmento:
- Técnica
- Fondo
- Espacio negativo
- Silueta
- Fondo blanco
- Contraluz
- [más…]
- Punto de vista
- Primer plano
- Desde arriba
- Vista aérea
- Vista lateral
- Desde abajo
- [más…]
- Concepto
- Cambio
- Global
- Catástrofe
- Belleza
- Ecosistema
- [más…]
Conceptualización de imágenes
A estas alturas, el lector posiblemente habrá advertido que unos de los rasgos más característicos de este banco de imágnes radica en la potencia de sus sistemas de caracterización y conceptualización de imágenes.
Filtrados como los que hemos visto no son posible sin un trabajo de análisis gracias al cual cada una de las imágenes de AGE Fotostock quedan caracterizadas mediante el sistema facetado que hemos visto, pero además, este banco de imágenes es excelente en el trabajo de caracterizar las imágenes mediante conceptos.
Las imágenes transportan ideas. Estas ideas pueden corresponder a las clases que identifican elementos icónicos, como nubes o lluvia, pero también a elementos conceptuales como catástrofe o belleza.
Para ilustrar el esfuerzo conceptual de este banco de imágenes, vamos a mostrar las lista de conceptos que genera la página de resultados para la palabra clave «cambio climático». Cada uno de los conceptos que vemos ha sido derivado de los que, a su vez, presentan las imágenes encontradas, por lo cual, cada uno de estos conceptos actúa como un potente sistema de descubrimiento de ideas a través del análisis de las imágenes.
La captura siguiente consiste en la totalidad de los conceptos que en la anterior hemos visto los cinco primeros, seguidos por la expresión [más…]. Si hacemos clic en este [más..] y desplegamos todos los conceptos, obtenemos lo que nos muestran las siguientes capturas:
Conceptos – I

Conceptos – II

Conceptos III

Conceptos IV

Conceptos V

Página de resultados – Vídeo

Vemos el caso de la página de resultados para vídeos. La estructura es muy similar con la zona de filtrado desplegable a la izquierda y los vídeos organizados en filas y columnas, con el control de reproducción a la vista e iconos para acciones complementarias.
Registros – Fotografía (Temas)

Un registro o record es una ficha donde las bases de datos registran información de cada una de las entidades que forman la misma. En este caso, imágenes.
Hemos señalado con flechas las partes más significativas de la ficha o registro de una imagen en AGE Fotostock, como los datos básicos de la imagen, botones para añadir a la selección que tenemos activada, información legal sobre la imagen, las palabras clave con las que ha sido representada (navegables) e información sobre el autor y enlace a sus otras fotografías en el banco de imágenes.
Registro – Fotografías (Personaje)

En esta captura hemos querido ilustrar el caso de una imagen de un personaje, en este caso, correspondiente a la fotografías de un rodaje.
Registros – Vídeo

En la captura precedente mostramos el caso de la ficha o registro de un clip de vídeo, en el que hemos destacado secciones significativas, como los controles de reproducción y algunos datos técnicos.
Colecciones de Vídeo

Además de las búsquedas por palabras clave, AGE Fotostock proporciona diferentes formas de acceder y consultar sus fondos. En este caso, vemos una de las formas de consultar sus colecciones en función de diversas fuentes.
Autocompletar búsquedas

Por último, nos ha parecido importante mostrar que la caja de búsqueda contiene una útil función de autocompletar que siempre puede proporcionar ideas, como en este caso, diferentes cosas que son susceptibles de sufrir cambios y que como vemos contemplan un espectro dispar.
Conclusiones
AGE Fotostock no solamente es uno de los principales bancos de imágenes de nuestro país con una importante proyección internacional por la importancia de sus colecciones. También hemos podido ver que es, probablemente, uno de los bancos de imágenes con el sistema de filtrado de la información más rico y sofisticado del mundo.
No menos importante es su sistema de análisis y conceptualización de imágenes, algo especialmente importante para los profesionales del sector creativo, cuyas necesidades de información no siempre se pueden expresar mediante criterios icónicos, como en «necesito imágenes de niños», sino mucho más conceptuales, como en «necesito imágenes de crisis».
Por otro lado, muchos profesionales de ambos sectores, tanto el creativo como el editorial, necesitan poder expresar necesidades de información como las que aparecen en las opciones de filtrado, y que van desde cuestiones técnicas como el color de la imagen a aspectos de composición o el lugar donde poder colocar un texto.
AGE Fotostock es así un caso de excelencia no solamente en relación con sus fondos, sino también en relación con el sistema bien integrado que forman su base de datos, su taxonomía y la funcionalidad de sus opciones de búsqueda, obviamente orientadas a que los profesionales tanto de la comunicación audiovisual como del sector periodístico o editorial puedan transformar sus necesidades de información en las imágenes más adecuadas para sus proyectos.