Bancos de vídeo para producciones audiovisuales: British Pathé

British Pathé
Una de las secciones de British Pathé (un banco de vídeos) está dedicada a la figura histórica de Churchill. Es fácil suponer que habrá sido muy visitada por los responsables de los recientes biopics sobre este personaje.

¿Navegó Nolan por el banco de imágenes British Pathé para su filme sobre Dunkerque? British Pathé es un banco de vídeos especializado en metraje procedente, principalmente, de noticiarios cinematográficos históricos, y dado que contiene una colección, entre otras, sobre la 2a Guerra Mundial, bien pudo ser en este banco donde el genial realizador se documentó para su notable filme sobre la retirada de las tropas inglesas (y francesas) en Dunkerque. La misma especulación podemos hacer sobre los dos recientes biopics sobre Churchill (ver las fichas aquíaquí).

De hecho, a los amantes de la historia del cine, el nombre Pathé les dirá mucho. La productora Société Pathé Frères, fundada a finales del siglo XIX desempeño un importante papel en la creación de la industria cinematográfica en Francia (recordemos, la patria del Cine) y en todo el mundo, y fué durante varios años una de las productoras más importantes del planeta. También poseía una enorme cadena de salas de exhibición, así como patentó y fabricó aparatos cinematográficos tales como cámaras de proyección.

En 1910, como parte de su expansión, se estableció en Inglaterra, donde fundó Pathé News, la cual desarrolló sus actividades (como productora) hasta 1970. El banco de imágenes del que nos ocupamos en esta ocasión está directamente vinculado con esta última y su especialidad, como hemos señalado al principio es el metraje de tipo histórico,  procedente de noticiarios cinematográficos y televisivos que cubrieron noticias en su momento de todo el mundo.

No obstante, posee también una división, de la que nos ocuparemos después, British Pathé TV, que distribuye documentales de arte, entre otros, y filmes de ficción clásicos, a través de un sistema de suscripción. De momento, volvemos al banco de vídeo procedentes de noticiarios, que será el centro de nuestro análisis en lo que sigue.

ANÁLISIS DE BRITISH PATHÉ
NOTICIARIOS CINEMATOGRÁFICOS Y
TELEVISIVOS

Portal British Pathé. Banco de vídeo
Parte de la página principal del banco de vídeos British Pathé con algunas de sus colecciones destacadas

Presentación 

 En primer lugar, veamos como la empresa se presenta a sí misma (el destacado es nuestro):

British Pathé is considered to be the finest newsreel archive in the world and is a treasure trove of 85,000 films unrivalled in their historical and cultural significance.

Spanning the years from 1896 to 1976, the collection includes footage from around the globe of major events, famous faces, fashion trends, travel, science and culture.

Over the last 40 years, this material has been used extensively by broadcasters, production companies, corporations, publishers, teachers and museums, among many others.

Como vemos por la descripción anterior, señalan la cifra de 85.000 films, sin embargo, en otros apartados, se mencionan más de 200.000, cosa que sin duda se debe al añadido (al parecer reciente) de una colección de noticiarios de televisión procedentes de los archivos de Reuters, compuesta por unas 120.000 piezas. También señalan los años de cobertura, entre 1896 y 1976, pero de nuevo la colección Reuters amplía por la banda superior esos años, llegando según hemos comprobado hasta el 2011. 

Por lo que hace a su modelo de negocio, no presentan de modo directo tarifas para usos profesionales, como hacen otros bancos. En su lugar, los vídeos pueden reproducirse en streaming (también a través de YouTube como veremos después), pero para poder ser utilizados en alguna producción se debe contactar con el banco e indicar el uso concreto para conocer el coste y las condiciones de la licencia, como podemos ver en la siguiente captura:

Los datos que deben facilitarse a British Pathé en caso de solicitar una licencia de uso de alguno de sus vídeos.

Colecciones

La siguiente captura muestra algunas de sus colecciones principales:

Algunas de colecciones principales de British Pathé

Las siguientes capturas, por su parte, muestran contenidos de tres de las colecciones, a título de ilustración sobre la importancia histórica de las mismas: War Collections, Country Profiles y Reuters Historical Collection:

Parte de los contenidos de la War Collections

Parte de los contenidos de Country Profiles

Parte de los contenidos de la Reuters Historical Collection

Búsqueda avanzada

Una vez hemos podido ver algunas cosas sobre las opciones de navegación en sus colecciones, vamos a testar su sistema de búsqueda por temas o palabras clave. Para ello, en las siguientes capturas veremos primero el formulario que permite llevar a cabo búsquedas avanzada, para mostrar después aspectos de la página de resultados, las fichas con los vídeos, las opciones de filtrado y otras características de la búsqueda.

Formulario para hacer búsquedas en el banco de vídeos Brititish Pathé
Formulario de búsqueda avanzada de British Pathé.

Tal como nos muestra la captura, vemos que podemos usar los operadores booleanos (implícitos) AND y NOT. Sería mejor disponer también del OR, pero también vemos  otras funciones de parametrización que deberían ayudar a encontrar la información con bastante precisión.

Página de resultados

La página de resultados permite ordenar los resultados por fechas o por relevancia, así como podemos marcar resultados y guardarlos en un spacio de trabajo para examinarlos posteriormente

Ficha (registro) de un vídeo

El registro con las opciones de reproducción de uno de los vídeos encontrados sobre Barcelona, en concreto, se trata de un metraje de 1930 sobre una de las fuentes más importantes de la ciudad, la denominada Fuente Mágica por sus espectaculares juegos de agua y luces.

Metadatos

El resto de la ficha anterior, con metadatos sobre el vídeo en cuestión.

Podemos ver que los metadatos incluyen una descripción relativamente detallada del contenido del metraje. Las palabras clave hacen referencia también al texto (intertítulos) que aparece en la pantalla. Al trasladarlos a los metadatos, mejoran la capacidad de recuperación de los vídeos.

Vídeos relacionados

A la derecha de la ficha del vídeo, se muestran  otros vídeos relacionados por temas.

La barra de deslizamiento nos muestra que la serie de vídeos relacionados continua. Otro enlace nos permite volver a la lista de resultados.


Otro ejemplo de la ficha de un video.

En este caso, vemos en la captura la ficha de uno de los vídeos sobre la evacuación de las tropas inglesas y francesas de Dunkerque al inicio de la segunda guerra mundial. ¿Material de inspiración para el filme de Nolan?

Opciones de filtrado

Un control deslizane para seleccionar resultado por rangos de fechas.

El resto de las opciones de filtro de la página de resultados de British Pathé.

Otras opciones de filtro, en este caso por una doble distribución cuyo significado no está documentado. aunque podemos especular.

Vista parcial de uno de los grupos de la captura superior denominado: «Barcelona during Civil War».

Estamos viendo en la captura superior parte de la navegación sugerida por el sistema tras una búsqueda con la palabra clave «barcelona».

Página de ayuda

Parte de la lista de preguntas más frecuentes en una página que proporciona una ayuda muy bien organizada.

Canal de British Pathé en YouTube

Uno de los aspectos más interesantes de este banco de vídeos es que, según informan, todos los vídeos están disponibles para su visualización en el canal de YouTube de British Pathé.

Cabecera del canal de YouTube de British Pathé, donde pueden reproducirse los vídeos (sin opciones de descarga).

Listas de reproducción en YouTube

Una parte de las espectaculares listas de reproducción del canal de British Pathé en YouTube.

Es suficiente una revisión de los títulos de algunas de las numerosas listas de reproducción (hemos calculado sobre unas 200 en total) para apreciar la riqueza y la variedad de los vídeos que podemos ver en este canal, todos de una importancia histórica indudable.

British Pathé TV

Además del banco de noticiarios, British Pathé presenta una interesante división de que contiene, entre otras, filmes clásicos de diversos géneros. En este caso, la visualización requiere una suscripción mensual. No hemos encontrado opciones de licencias para esto filmes por lo que suponemos que solo se permite su reproducción en la propia plataforma de British Pathé.

La división Britiish Pathé TV basada en suscripción incluye filmes clásicos de ficción, además de documentales de historia y de arte.

Classic Movies – British Pathé TV

Parte de la sección Classic Movies

Licencias

Dada la antiguedad de algunos materiales, podría deducirse su paso (al menos de una parte) al dominio público. Sin embargo, según detalla el banco en los apartados de ayuda, no es el caso, por lo que deben solicitarse una licencia. En las dos siguientes capturas vemos algunas aclaraciones sobre el uso de licencias para poder incluir los materiales en producciones profesionales, ya sean comerciales o no.

¿Porqué se requiere una licencia?

Sobre el coste de las licencias

Conclusiones

Hemos visto que una de las grandes productoras de la historia del cine, está vinculada directamente con uno de los bancos de vídeos históricos más interesantes.

La revisión de sus importantes colecciones históricas muestra la variedad y amplitud de los temas de sus colecciones, formadas por metraje procedente de noticias cinematográficos y televisivos. Esta clase de materiales posee un gran valor, sobre todo (evidentemente) de tipo histórico. 

En todo caso, hemos visto que pueden ser reproducidos libremente en streaming en la propia base de datos de British Pathé o en su canal de YouTube, con lo cual ya podemos obtener un enorme beneficio de esta base de datos a efectos académicos (estudio, docencia, mera curiosidad, etc.). Solamente en caso que, además, necesitemos disponer de alguna copia de los materiales para utilizarlos en alguna producción debemos solicitar una licencia cuyo importe, según informan, se calcula en función de diversos parámetros de uso de la misma.

Por tanto, es un banco de vídeos que proporciona una indudable utilidad en el marco que nos interesa, a saber, los recursos de tipo archivo, con materiales directos (no únicamente su descripción) para sus posibles usos ya sea en  el estudio de la disciplina, o ya sea en el ámbito de las producciones audiovisuales,