
Durante los últimos dos años hemos podido observar una gran eclosión de experiencias inmersivas en formatos de realidad virtual o videos 360º. Medios de comunicación como la BBC, el NYT, la CCMA o la RTVE, grupos de investigación, festivales de cine y artistas digitales se han lanzado a realizar las primeras obras, documentales, videoclips musicales y reportajes periodísticos de esta nueva generación de audiovisual inmersivo.
Estas primeras experiencias nos permiten observar la dificultad de aplicar la creatividad vinculada a un medio establecido en una tecnología emergente. Hablamos de cuestiones sobre la narrativa, implicación, agencia, empatía, interacción, punto de vista … en definitiva, cuestiones del lenguaje audiovisual y del interactivo, que aún quedan por resolver.
En este momento atractivo de exploración, y con la voluntad de compartir y debatir sobre los retos, los descubrimientos y las dudas que genera este formato, se presentarán diversas experiencias llevadas a cabo por algunos de los autores que están marcando aquí las primeras pautas este nuevo audiovisual.
Universitat Pompeu Fabra
Departamento de Comunicación
Campus Comunicació-Poblenou
C/ Roc Boronat, 138
Bacelona 08018
Sala 55.309 – Ed. Tánger (entrada por calle Roc Boronat)
26 de enero de 2017
de 16:00h a 18:30h
Asistencia libre hasta completar el aforo de la sala
Programa de la sesión:
16:00 Presentación del acto, de los ponentes e introducción a la jornada, a cargo de Carles Sora, profesor del Departament de Comunicació de la UPF.
16:10 Documentales, a cargo de Jorge Caballero, coordinador del Màster en Documental Creatiu de la UAB, Barcelona. Estudio de caso: Proyectos VR y 360 del Màster en Documental Creatiu de la UAB.
16:35h Periodismo, a cargo de Clàudia Prat, periodista de medios inmersivos de Fusion, New York. Estudio de caso: Tratamiento de 360 para noticias.
17:00 Ficción, a cargo de Xavi Conesa, de la empresa VISYON, Barcelona. Estudio de caso: Escape (preestrena) y A Walk Through Dementia.
17:35 Nuevas herramientas: a cargo d’Óscar Marín, Outliers Collective. Presentación de Presence, una herramienta para crear historias inmersivas panorámicas.
18:00 Tabla redonda
Modera Roc Parés, artista y profesor del Departament de Comunicació de la Universitat Pompeu Fabra.
Dirección: Carles Sora (UPF). Coordinación: Juan Linares (UPF) y Grupo de Investigación DigiDoc de la Universitat Pompeu Fabra. Con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad.