Las mejores aplicaciones de noticias para el móvil 2020: BBC News y BBC Mundo

Aplicaciones de noticias. El caso de BBC News. Captura aplicación móvil-
Aplicaciones de noticias. Sección de Vídeos de la app para móviles BBC News (versión Android)

El objetivo de esta serie de entradas es revisar algunas de las mejores aplicaciones de noticias para dispositivos móviles (smartphones y tablets) del año 2020.

La selección se ha realizado teniendo en cuenta diversos factores:

  • Se favorecen aplicaciones de medios de comunicación de referencia o de reconocida solvencia (¿quién quiere exponerse a desinformación o a noticias de fuentes dudosas?).
  • También las de tipo multiplataforma, es decir que al menos están disponibles al menos tanto para el sistema operativo Android como iOS.
  • Igualmente, se ha tenido en cuenta la calidad del diseño de la app (¿de qué nos sirven las mejores noticias si la aplicación no es usable?).
  • Otro de los criterios es que no requieran una suscripción de pago (no estamos en contra de las suscripciones de la prensa, como modelo de sostenibilidad, pero para esta selección hemos empezado por las que son abiertas).
  • Por ultimo, un criterio excluyente ha consistido en evitar aplicaciones que (aún) utilizan publicidad invasiva. Nos referimos a la publicidad que ocupa la totalidad de la pantalla (algo desaconsejado incluso por la empresa que más explota la publicidad del mundo, Google) y a veces, para peor, saltan literalmente a la pantalla con algún sonido activado.

Una vez considerados estos factores, algunas de las aplicaciones que hemos seleccionado y que iremos presentando en sucesivas entregas son las siguientes:

  • BBC News
  • BBC Mundo
  • DW
  • CNN
  • MSN
  • Euronews
  • RTVE Noticias
  • Reuters
  • C|net

En este caso nos ocupamos de las dos primeras, y dejamos para futuras entradas el resto de las aplicaciones de noticias.


Navegación rápida


BBC NEWS


La televisión pública del Reino Unido, BBC, goza de prestigio internacional debido a sus altos estándares periodísticos y de independencia respecto del poder, pese a ser una televisión pública (esto debería ser lo normal, pero en algunos países, raramente lo es).

Como sea, debe figurar en cualquier selección de apps de noticias y nosotros, en concreto, traemos aquí dos de ellas. La primera, BBC News, de la que ocupamos ahora, tiene un carácter de generalista e internacional. La segunda, BBC Mundo, es la versión en español, con un enfoque preferente a las Américas.

Volviendo a BBC News, su ámbito temático es la actualidad en general, con secciones específicas para temas tan variados como cultura, crisis climática, ciencia, arte y espectáculos, etc. Para usuarios de fuera del Reino Unido es un medio de gran interés para seguir la actualidad internacional, por un lado, y por otro para temas como los señalados. Dada su autoridad, es una fuente de información especialmente fiable y útil en tiempos de desinformación.

Cabecera y navegación

Navegación principal BBC News
Cabecera y parte de la navegación de BBC News (versión Android)

En la cabecera de la app de BBC News (versión Android) tenemos el logo y cuatro elementos de interacción:

  • Ocupando todo el ancho y en un lugar prominente las categorías o secciones principales de las que (sin hacer scroll) solo podemos algunas de ellas: Top Stories, Video, My News… (ver todas las categorías de la navegación principal aquí)
  • Arriba, a la izquierda, un menú hamburguesa que contiene categorías temáticas adicionales cuando se despliega.
  • Arriba, a la derecha un buscador de noticias por palabras clave.
  • Al lado, un menú indicado por los tres botones verticales que contiene las opciones de configuración.

Categorías principales

Por lo que hace a las categorías principales que forman parte de la navegación principal, tenemos las siguientes:

  • Top Stories
  • Videos
  • My News
  • Popular
  • LIVE
  • Climate change
  • Reality Check
  • Europe
  • Eurozone
  • Technology
  • Apps
  • Mobile phones
  • New tech demos
  • Entertainment & Arts
  • Film
  • Science
  • Space exploration
  • Human rights
  • BBC Culture
  • BBC Future
  • In Pictures

Cabe señalar que si desplegamos el menú hamburguesa de la parte superior izquierda hay categorías adicionales.

Página principal (I)

Página principal BBC News
Página principal de BBC News

La página principal presenta se abre por defecto en la sección con las noticias más destacadas (Top Stories). En la misma, vemos una estructura basada en una noticia con un tratamiento a dos columnas y las dos columnas de la parte inferior. El anuncio que vemos no es invasivo (no tapa la pantalla) sino que se adapta al formato.

Por lo que hace a la navegación, en la parte superior se mantiene la principal., por lo que adquiere características de menú constante.

Página principal (II) · Con scroll

Noticias principales app BBC
La página principal de BBC News al hacer scroll

Al hacer scroll aparece la organización completa de la página, que podemos ver que combina diversos formatos de presentación: dos columnas en la parte superior, una sola debajo pero divida en dos filas con dos noticias, y una cuarta noticia ocupando los cuatro cuadrantes teóricos del alto y ancho restante de la página. Si siguiéramos haciendo scroll veríamos que las tres posibilidades se van alternando en un diseño que aporta variedad y facilidad de uso.

Noticia individual (I)

Noticia individual BBC app
Noticia individual en BBC News

Parte de una noticia individual. Podemos ver la sección de la que procede (Top Stories en este caso) con un acceso directo a la misma, para poder regresar rápidamente. Después una imagen, el pie de foto, el titular, la byline y un leed.

Vemos de nuevo el inicio de un anuncio, pero como ya hemos dicho, no es invasivo, con lo cual no provoca ningún problema en la experiencia de uso de la app (aprovechamos para mandar un cordial saludo a nuestros amigos de la UOC).

Noticia individual (II) . Con scroll

Ejemplo del cuerpo de una noticia

La captura precedente muestra el cuerpo de la noticia al hacer scroll en la misma. Pasamos a pantalla inmersiva (desaparecen la cabecera y el menú principal), y podemos apreciar una tipografía adecuada para pantallas (sin serif), así como el uso de imágenes que ocupan todo el ancho.

Noticia individual (III) · Navegación semántica

Noticia individual con enlaces a noticias relacionadas

Una práctica muy utilizada en las noticias de la BBC es el uso de enlaces de noticias relacionadas, como mostramos en esta captura. Son enlaces relacionados, pero no forman parte del texto, sino que como vemos están incluidos en el cuerpo de la noticia, separados del mismo con formato de listas.

Menú lateral

categorías temáticas de BBC News
Las categorías disponibles en el menú hamburguesa

Si desplegamos el menú situado arriba a la izquierda, de tipo hamburguesa, se abre una navegación lateral con categorías temáticas adicionales a las que tenemos en la navegación principal.

Adaptación · My News

Sección My News configurable por el usuario

En la sección My News, la aplicación reúne las noticias que sean de nuestro especial interés, si la hemos configurado. Por defecto aparece vacía.

Es una función que siempre debería estar presente en aplicaciones de noticias para móviles, pero no siempre tenemos ocasión de ver. En este caso, BBC News muestra el icono de un lápiz (ver el icono al lado del logo) que, como veremos en la siguiente captura, permite una cómoda edición de la misma.

Edit My News

Cuando accedemos a My News, aparece el icono de un lápiz, que nos sugiere la posibilidad de editar esta sección, esto es, de configurarla de acuerdo con nuestros intereses.

En concreto, la captura precedente muestra la forma de configurar los temas que aparecerán en la sección personalizada My News.

Vídeos

La sección de vídeos de BBC News

Como uno de los últimos apartados, mostramos en este caso la sección enteramente dedicada a vídeos.

Configuración

Configuración de BBC News

La aplicación BBC News proporciona elementos de configuración importantes para asegurar la usabilidad, como el diseño y el tamaño del texto.

BBC MUNDO

BBC Mundo, por su parte, es la app de la BBC dedicada a difundir noticias en español. En general, está pensada para el público de América Latina, aunque también es muy útil para el público de España, porque igualmente recoge temas comunes. Todo lo señalado más arriba para BBC News es extrapolable a BBC Mundo.

Es útil para seguir la actualidad de las Américas. Pero también se ocupa de temas generales, como en el caso de BBC News, por lo que puede ser muy útil también a lectores españoles. Primero, porque muchos seguimos la actualidad de América Latina por razones obvias (y variadas), y segundo porque es una forma adicional de acceder a informaciones de la BBC de interés general, como la ciencia, el arte o el medio ambiente, en castellano.

En las capturas siguientes podremos ver que esta app mantiene un diseño muy similar, aunque con algunas opciones de menos.

Como desde el punto de vista del diseño y de sus funcionalidades se trata de la misma aplicación, en esta ocasión, mediante capturas mostraremos solamente la página principal y dos de sus secciones a modo de ejemplo.

Categorías principales

La versión BBC Mundos presenta esta secciones principales:

  • Noticias
  • América Latina
  • Internacional
  • Economía
  • Tecnología
  • Ciencia
  • Salud
  • Cultura
  • Deportes
  • Vídeo
  • Fotos

Página principal

Página principal BBC Mundo
Página principal BBC Mundo

Sección · Internacional

Noticia individual BBC Mundo
Noticia individual BBC Mundo

Vídeos

Sección Vídeos de BBC Mundo
Sección de vídeos BBC Mundo

Bonus 1: a favor de pantallas grandes

Aprovecho esta primera entrega de la serie dedicada a revisar las apps de noticias para móviles para hacer un alegato a favor de pantallas grandes en los móviles.

Si estamos hablando de aplicaciones de noticias, donde el texto debe ser legible, y el multimedia está garantizado, más pantalla significa mejor experiencia de usuario.

Mayor pantalla significa también mayor rango de funciones y mayor facilidad general de uso. Aunque se empieza a utilizar la voz, la interacción principal se lleva a cabo pulsando o desplazando elementos de la pantalla táctil con las manos, aunque también se puede usar un puntero (pero es una opción minoritaria).

Por tanto, una pantalla mayor en un dispositivo que sigue siendo vestible es algo intrínsecamente positivo.

¿Cuáles son los límites?

El límite a un mayor tamaño de pantalla está en las dimensiones totales del dispositivo. Es evidente que un móvil, para seguir mereciendo este nombre, debe tener unas medidas totales, sobre todo de alto y ancho, pero también de grosor y de peso, que permita llevarlo encima sin necesidad de cartera o de bolso. Esto es, que podamos llevarlo en el bolsillo, incluso con ropa de verano (sin chaqueta). A esto nos referimos cuando decimos que sea vestible.

Los móviles con mayores tamaños de pantalla en el 2020, como el Samsung S20 Ultra, el Xiaomi Mi 10 Pro, el OnePlus 7T Pro o el Oppo Find X2 Pro, cuentan con pantallas que oscilan entre las 6,7 y 6.9 pulgadas de tamaño total medido en diagonal.

Samsung S20 Plus, con 6,9 pulgadas de pantalla establece el récord del 2020. Fuente: Gsmarena

Incluso con estos tamaños de pantalla, ninguno alcanza los 17 cm de altura, el tamaño que posiblemente es el que marca el límite práctico de lo que podemos poner en casi cualquier bolsillo. Por lo que hace al ancho, están bastante lejos de los 10 cm., lo que permite sostenerlos con una sola mano, aunque ciertamente es más cómodo usar ambas para interactuar, en la mayor parte de los casos.

No obstante, que se sepa, la necesidad de usar las dos manos nunca se vió como un inconveniente en el caso de otros dispositivos. Además, el sistema operativo suele prever un modo de uso con una sola mano reduciendo el tamaño del teclado y acercándolo a uno de los lados de la pantalla.

En ninguno de ellos el grosor es un problema (menos de un 1 cm), lo que es un auténtico prodigio, y todos se mueven en los 200 gramos de peso, lo que no deja de ser otro prodigio considerando que se trata de auténticos ordenadores avanzados que además incluyen dispositivos que antes necesitaban aparatos separados, como las cámaras de fotografía y vídeo o las grabadoras de sonido.

Todos quedan un poco por debajo del 90 por ciento en el ratio pantalla-cuerpo del dispositivo, Lo que esto nos está diciendo es que aún hay un pequeño margen para que las pantallas crezcan un poco más sin que aumenten los parámetros anteriores.

El peso ciertamente apenas puede ir más allá de los 222 gramos del Samsung S20 Plus 5G, que seguramente marcan un récord y deben estar muy cerca del límite de lo vestible. Pero, por otro lado, modelos como el Xiaomi Mi 10 Pro 5G con 208 gramos o el OnePlus 7T Pro 5G, con 206 gramos, indican que se pueden hacer móviles grandes con pesos un poco más contenidos. Por otro lado, si los fabricantes volvieran a utilizar materiales plásticos de calidad en lugar del cristal y la cerámica (que solo añaden apariencia) se reduciría aún más el peso, aunque la necesidad de grandes baterías hace que podamos esperar poca reducción en este parámetro.

En resumen: mientras los parámetros indicados permitan que el dispositivo siga siendo «vestible», mayor tamaño de pantalla, es mucho mejor, sobre todo para usos profesionales y para el consumo de información de actualidad (aunque sin duda también para usos lúdicos).

Bonus 2: BBC News en iPad

Como complemento a las capturas en su versión para Android, veamos a continuación una captura de pantalla de BBC News en su versión para iPad:

BBC News en un iPad
Página principal de BBC News versión iPad

Lo que nos muestra la captura precedente, además de que la BBC ha llevado a una buena adaptación al formato de las tablets, es que evidentemente, la mayor pantalla de estas permite mostrar más información en cada caso.

No obstante, hemos de reconocer que los usos sociales han relegado a las tablets de la consideración de dispositivos móviles, categoría que, de momento, queda reservada a smartphones, relojes inteligentes y (si alguna vez reaparecen) gafas inteligentes.

Conclusiones

Hemos podido revisar algunas de las secciones y funcionalidades de dos de las aplicaciones de noticias de la BBC: News y Mundo.

En ambas destaca un diseño extremadamente funcional, elegante y simple. En BBC News, destacan especialmente secciones tan específicas y a la vez variadas como Climate Change, Technology o Human Rights, que demuestran la vocación humanista y a la vez global de esta cadena. También destaca la posibilidad de configurar y utilizar la sección My News donde podemos agrupar y leer con comodidad las noticias de temas que sean de nuestro especial interés.

Por su parte. BBC Mundo utiliza la misma plataforma o muy similar para centrarse en temas de América Latina, pero también con un buen número de categorías generalistas, como Economía, Cultura, Ciencia, etc.

Con ambas aplicaciones podemos hacer un razonable seguimiento de temas de actualidad de alto interés general, aunque ninguna de las dos puede sustituir a una aplicación de noticias de cada país.

Al mismo tiempo, son un ejemplo de diseño de la interfaz y la interacción donde se favorece la funcionalidad, la usabilidad y la claridad.

Cabe señalar además que, aunque utilizan anuncios (en las capturas puede verse alguno) en ningún caso hemos visto anuncios invasivos de los que ocupan la totalidad de la pantalla, cosa que, en cambio, nos ha impedido añadir alguna app española en nuestra selección, dicho sea de paso.

Para saber más