El Anuario Hipertext.net, dedicado este año 2015 a diversos aspectos de la investigación en cibermedios, acaba de aparecer (desde este número su fecha de salida será el último trimestre de cada año).
Los artículos están disponibles para su consulta online, o para su descarga en formato pdf, ya que es una publicación Open Access. Se trata de los siguientes por orden de aparición dentro de cada Sección (los trabajos de las Secciones Tribuna y Artículos están disponibles en castellano e inglés):
Tribuna
- Comunicación online de los destinos turísticos
José Fernández-Cavia
Artículos
- Un modelo para el análisis y concepción sitios web: El WebSite Canvas Model aplicado a Eldiario.es
Carles Sanabre Vives - Factores que influyen en la confianza en los medios: explorando la asociación entre el consumo de medios y las noticias sobre el Movimiento 15M
Ariadna Fernández-Planells
Reports
- Factores de calidad en sitios web de destinos turísticos: estado de la cuestión.
Mariela Tapia León - Gestión de contenidos, 2005-2015: una revisión
Jesús Tramullas
Reseñas de tesis doctorales recientes del Departamento de Comunicación UPF
- Investigar la narrativa digital: identificación de sus filiaciones narrativas, sistema de análisis comparativo y aplicación del sistema a casos de estudio
Raquel Herrera Ferrer - Comunicación política, partidos y nuevo entorno digital. Estudio de las campañas electorales catalanas de 2010 y 2012 en la red.
Ilaria Di Bonito - Estudio sobre la escucha de la voz del locutor con y sin su imagen: análisis del proceso perceptivo y cognitivo del mensaje.
Olatz Larrea Estefanía - Posicionamiento Web y dinámicas de información en motores de búsqueda: propuestas de análisis y estudio comparativo de visibilidad de contenidos digitales en el caso de procesos electorales
Carlos Gonzalo Penela
Hipertext.net es una publicación académica creada y promovida por el Área de Documentación de Medios y Formatos Digitales del Departamento de Comunicación de la Universitat Pompeu Fabra. Forma parte del complejo de actividades del Grupo de Investigación en Documentación Digital y Comunicación Interactiva (DigiDoc), grupo reconocido por la UPF y a su vez parte de la Unidad de Investigación en Periodismo y Documentación Digital de la UPF reconocido por la Generalitat de Catalunya. Es una publicación indexada en índices y repositorios nacionales e internacionales sobre revistas académicas. Forma parte de las actividades del proyecto «Audiencias activas y periodismo. Interactividad, integración en la web y buscabilidad de la información periodística». CSO2012-39518-C04-02. Plan Nacional de I+D+i, Ministerio de Economía y Competitividad (España).