100+ herramientas SEO gratuitas para sitios de Comunicación (o intensivos en Contenidos)

SEO-Diagrama
Factores SEO. Las herramientas de esta entrada cubren cada aspecto de estos factores

Una imponente colección de herramientas SEO gratuitas está disponible a través de SEO chat, el portal de (artículos, recursos y foros) producido por una consultora que ha irrumpido con fuerza en el mercado, Internet Marketing Ninjas.

Es evidente que, aplicando las mejores teorías del posicionamiento, según las cuales necesitas buenos contenidos para ser alguien en las páginas de resultados de los buscadores, la mencionada consultora ha creado y puesto a disposición de todos de forma gratuita (¿durante cuánto tiempo?) el excelente grupo de herramientas que presentamos en este artículo.

Free SEO tools from SEOchat
Página principal de las Free SEO Tools

Secciones en SEO Chat

Las más de cien herramientas mencionadas están agrupadas alrededor de las siguientas categorías:

  • SEO

Aquí se agrupan alrededor de treinta utilidades que contemplan cosas como las siguientes:

  • Sitemaps Generator. Como su nombre indica un generador de archivos sitemap en formato xml para poder representar la estructura de navegación y los contenidos de nuestro sitio mediante la herramientas recomendada por Google.
  • On Page Optimization Analysis Tool. Para realizar un chequeo de los factores de posicionamiento internos (u On Page, es decir, bajo el control del webmaster) más importantes.
On-Page SEO
Una vista parcial de los resultados del analizador de factores On Page

Otras utilidades dentro de esta sección son las que nos ayudan a hacer investigación de palabras clave, generar archivos avanzados robot.text, saber cuántas páginas de un dominio están indizadas por los buscadores, realizar comparaciones de los resultados de diversos buscadores y así un largo etcétera.

  • Social Media
    Bajo este rótulo se agrupan siete recursos distintos que ayudan al SEO vinculado con las redes sociales; principalmente aquellos factores relacionados con la presencia y reputación de nuestro sitio en tales redes, incluyendo una interesante utilidad para comprobar reputación de nuestro canal en YouTube (en caso de tenerlo, claro) o de los canales de la competencia.
youtube
Resultado del análisis de la reputación de distintos medios en YouTube
  • Schema.org
    Un total de nueve herramientas para ayudar a los editores de un sitio para añadir marcado semántico a los nueve tipos de informaciones que contempla la norma, tales como artículos en profundidad, rich snippets, eventos, vídeos, etc.
  • Webmasters tools
    La segunda más extensa colección de aplicaciones de este portal. En este caso, otros 27 recursos para ayudar en las tareas de análisis y mantenimiento de un sitio. Cosas como un analizador de código fuente, ayudas para consultar datos tipo whois (datos del propietario de un dominio), análisis de la relación entre código fuente y contenido (para prevenir sobre obtimización SEO, por ejemplo).
  • Web design
    Este es el apartado tal vez menos interesante, pero aún así puede resultar útil sin duda a algunos webmasters. Incluye pequeñas ayudas en diversos aspectos vinculados con el código fuente.
  • PPC Tools
    PPC son las siglas de Pay Per Click. Son, por tanto, un grupo de utilidades que ayudan a llevar a cabo una seria de análisis en el caso de emprender una campaña de SEM (Search Engine Marketing), por tanto, no son herramientas SEO propiamente dichas; pero como es frecuente que las actividades SEO se complementen con acciones de marketing, tampoco están fuera de lugar.

Conclusiones

Cualquier sitio de comunicación o cualquier sitio intensivo en contenidos (no solo por tanto, medios de comunicación, también por ejemplo museos o universidades) pueden beneficiarse del uso de esta completísima colección de herramientas de coste cero.

Es cierto que, si hiciéramos una comparativa con las más importantes (como MOZ, Ahref, Linkody) veríamos cómo estas últimas ofrecen alternativas más potentes en los apartados de análisis e incluso funciones adicionales; pero no es menos cierto que, por sus esquemas de precios, a veces quedan fuera del alcance de algunas organizaciones. Además, en muchas ocasiones, en el mundo de la docencia sin ir más lejos, o en el de sitios webs vinculados a casuas o ONGs, no siempre existe presupuesto para estas herramientas.

Además, los sitios como los mencionados suelen centrarse en el apartado de la analítica web de modo, que incluso las organizaciones que tengan la suerte de poderse permitir esas herramientas de pago pueden encontrar útiles alguna de las que están disponibles en el sitio que hemos reseñado aquí.

En todo caso, la recomendación sería ir revisando una por una las posibilidades de este conjunto gratuito de herrmientas, ya que todas y cada una de ellas dispone de una página propia donde se detallan sus funciones, y aprovechar a corto plazo las más útiles en cada caso, pero es sin duda una buena idea tener un buen conocimiento de las demás para usos futuros.