Saltar al contenido
Lluís Codina
  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO
Lluís Codina

Lluís Codina

  • Academia
    • Bases de datos académicas
    • Buscadores académicos
    • Índices de impacto
    • Investigación cualitativa
    • Metodologías
    • Peer review
    • Plataformas editoriales
    • Publicaciones
    • Redes Sociales
    • Revisiones de la literatura
    • SEO académico
    • Tesis doctorales
  • Periodismo
    • Agregadores de noticias
    • Análisis
    • Bases de datos de prensa
    • Móviles
    • SEO y Periodismo
    • Tendencias
    • Verificación
  • Documentación
    • Bancos de imágenes
    • Bases de datos de prensa
    • Buscadores
    • Curación de Contenidos
    • Documentación Audiovisual
    • Documentación Periodística
    • Estudios Fílmicos
    • Patterns
    • SEO de contenidos
    • Sistemas de información
    • Taxonomías
    • WordPress
    • Estudios Fílmicos
  • Guías
    • Agregadores de noticias
    • Bancos de imágenes
    • Documentación Audiovisual
    • Google para periodistas
    • Investigación cualitativa
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo de soluciones
    • Periodismo digital
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO

Journal Impact Factor, CiteScore y Scimago Journal Rank: qué son y cómo usarlos en ciencias sociales y humanidades

5 julio, 20223 julio, 2022

CiteScore, Journal Impact Factor (JIF) y Scimago Journal Rank (SJR), son tres conjuntos de indicadores o índices de impacto que ayudan a medir la influencia de las revistas y publicaciones académicas.

Journal Citation Indicator y Web of Science. Guía de uso avanzado para revisiones de la literatura

1 julio, 2022

Web of Science (WoS) es una de las bases de datos académicas más importantes del mundo, tanto por la amplitud … Leer más

Peer review: dimensiones éticas y operativas en la revisión de artículos académicos [presentación]

30 junio, 2022

Presentación de los elementos éticos y operativos para un desarrollo responsable del peer review en revistas académicas.

Google News España: guía de uso y análisis de la interfaz

26 junio, 202222 junio, 2022

Nos vamos a centrar principalmente en el análisis funcional de Google News en su versión de web de escritorio, aunque … Leer más

Diagrama sobre Scoping Reviews: fases, resultados y frameworks

8 junio, 20228 junio, 2022

El objetivo de esta entrada es proponer un diagrama que presenta las fases y los protocolos principales de una scoping … Leer más

El modelo IMRyD de artículos científicos: ¿qué es y cómo se puede aplicar en humanidades y ciencias sociales? [artículo en open access]

2 junio, 2022

El modelo denominado IMRyD es un estándar ampliamente aceptado en el ecosistema de la comunicación académica. Sirve para establecer la … Leer más

Documentación audiovisual · Verificar, compilar y descubrir información con bases de datos cinematográficas

22 mayo, 202222 mayo, 2022

Edición Mayo de 2022 En esta entrada de la serie dedicada a la Documentación Audiovisual presentamos una propuesta de categorización … Leer más

Fuentes de información para estudios audiovisuales: caracterización general

25 mayo, 202220 mayo, 2022

Presentación de una taxonomía de fuentes documentales para documentación y comunicación audiovisual, articulada en tres categorías principales: bases de datos cinematográficas, bases de datos académicas y archivos.

Apunta, enfoca y dispara. 50 películas que nos acercan a la fotografía [reseña]

16 mayo, 202216 mayo, 2022

Este libro empieza como terminan infinidad de tertulias, simposios, conversaciones informales de bar y debates académicos, filosóficos y científicos de … Leer más

Scoping reviews en trabajos académicos en comunicación: frameworks y fuentes [capítulo open access]

29 junio, 202211 mayo, 2022

Una scoping review o una revisión sistemática exploratoria es una clase de síntesis del conocimiento cuyo objetivo principal es el análisis de la literatura académica producida en un área de la ciencia, por ejemplo, en el área de comunicación o en una especialidad, como el ciberperiodismo

Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página65 Siguiente →

Categorías

Recibir entradas por correo

Únete a otros 6.382 suscriptores

GUÍAS

  • Agregadores de noticias: caracterización y casos
  • Bases de datos académicas
  • Documentación de medios: Periodismo y Comunicación Audiovisual
    • Estudios Fílmicos: guía de fuentes de información
    • Google para periodistas
    • Periodismo de investigación
    • Periodismo digital
    • Periodismo e innovación
    • Periodismo en bases de datos
    • SEO: Guía de herramientas de análisis y tutoriales de posicionamiento web
    • Sitios web
  • Investigación cualitativa
    • Bibliografía sobre investigación cualitativa
    • Glosario de metodología cualitativa
    • Recursos para investigadores académicos
    • Textos de metodología cualitativa
  • Máster NMI & PM · UGR | Bases teóricas y metodológicas · Módulo búsqueda avanzada de información y revisiones de la literatura
  • Presentaciones y seminarios
  • Recursos sobre peer review y sus variaciones
  • Revisiones bibliográficas sistematizadas: guía de recursos
    • Revisiones sistematizadas · La Fase de búsqueda
  • SGBD
  • Trabajos de revisión: guías y recursos

ENLACES

  • Sobre este sitio
  • Índice de Categorías
  • Índice de Títulos
  • English publications
  • Mapa del sitio
  • Hipertext.net
  • Profesional de la Información
  • Journalism and Media
  • Observatorio de Cibermedios
  • Por un cambio en la evaluación científica
  • Informes DigiDoc-EPI
  • eRepositorio UPF
  • Navigations and SEO for Content Intensive Websites
  • Innova: nuevos formatos en periodismo
  • Métodos de investigación en Comunicación
  • Créditos | Contacto
  • Aviso legal | Privacidad

CATEGORÍAS

SUSCRIPCIÓN

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
  • Refind
2022 · lluís codina · UPF

Este blog únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recaba  datos de carácter personal sin su consentimiento.

Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Lluís Codina
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocer cuando vuelves a nuestra web o comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias tiene que activarse para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.